Determinación de la tenacidad a la fractura por diferentes metodologías de un pla con comportamiento dúctil
View/Open
95.pdf (5,413Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2010
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
Se ha evaluado la aplicabilidad de la técnica del Trabajo Esencial de Fractura (EWF) en geometría SENB como
método alternativo al concepto y metodología de Integral J. Para ello fue empleado un Poli(Ácido Láctico) amorfo
sometido a un tratamiento térmico de rejuvenecimiento para favorecer su comportamiento dúctil. Los resultados
demuestran que la técnica de EWF puede ser empleada como una metodología alternativa y sencilla con la que se
puede determinar el valor, en condiciones de deformación plana, de Jo según lo establecido en el protocolo ESIS
2000 y norma ASTM E813-87. Para la validación del rango de longitudes de ligamento a emplear se considera
como válida la solución para geometría SENB del Slip-line field con una tolerancia de alrededor un 10% .
CitationOropeza, J. [et al.]. Determinación de la tenacidad a la fractura por diferentes metodologías de un pla con comportamiento dúctil. A: Conferencia Ibérica de Fractura e Integridad Estructural 2010. "XXVII Encuentro del Grupo Español de Fractura". Oporto: 2010, p. 667-671.
DL307246/10
ISBN0213-3725
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
95.pdf![]() | 5,413Mb | Restricted access |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain