Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.043 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Arquitectura Tècnica i Edificació (Pla 2015)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Arquitectura Tècnica i Edificació (Pla 2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Coeficiente de deconstrucción

Thumbnail
View/Open
Memòria_VazquezEduardo.pdf (3,616Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/118848

Show full item record
Vázquez López, Eduardo
Tutor / directorCaballero Mestres, AntonioMés informacióMés informació; París Viviana, OriolMés informacióMés informacióMés informació
Document typeBachelor thesis
Date2017-05-11
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El siguiente Trabajo de Final de Grado es un “practicum” realizado en empresa. Se corresponde con el período de prácticas curriculares realizado en la institución ITeC durante el último año lectivo en el departamento de Construcción Sostenible, bajo la supervisión de Licinio Alfaro, el que ha sido mi tutor dentro de la institución. La investigación comienza con unos breves apartados introductorios que nos sitúan en el contexto global en el que nos encontramos, referente a la producción de residuos, al elevado incremento de las emisiones y al agotamiento de recursos materiales y reservas energéticas. El objetivo es el de establecer una metodología objetiva y útil que sistematice el hecho de otorgar a cualquier elemento, (que conforme una obra) un coeficiente llamado Coeficiente de Deconstrucción (CD) y que dicho coeficiente pueda ser implementado en el BEDEC (base de datos perteneciente a ITeC que contiene información de productos de la construcción). El núcleo comienza con la breve explicación del ciclo de vida del edificio, concretamente de la fase de fin de vida (C), donde se toma la decisión del destino que tendrá el edificio que ya ha llegado al fin de su vida útil. Una vez claras las bases, se define el Coeficiente de Retorno al Acopio (CRA) y se realiza un breve análisis de referencias y antecedentes de la investigación para finalmente estudiar el concepto: Diseñar para que la máxima cantidad del material que conforma la construcción tenga posibilidad de volver a ser puesto en obra (uno de los fundamentos de la economía circular). En tercer lugar, se explica cómo funciona el BEDEC y también los softwares que se nutren de él (TCQ, TCQ-GMA…), ya que uno de los objetivos es plantear su futura implementación en el propio banco de datos. Finalmente se desarrolla una metodología de cálculo que sirve para el análisis de cualquier clase de elemento perteneciente a cualquier tipo de obra a través de sus partidas extraídas mediante TCQ2000 (realización de presupuestos). Se utilizará dicha metodología para analizar el conjunto de partidas (correspondiente a un sistema constructivo) y dar como resultado a) La cantidad del material al que se le puede otorgar un CD y que tendrá posibilidad de ser deconstruido. b) La cantidad de material que será demolido y gestionado como residuo. Por último se exponen mis conclusiones acerca de la complejidad del trabajo. 1) La primera de ellas es que debido a las consideraciones que se han aportado a la metodología, el CRA ha evolucionado y por tanto debe redefinirse como Coeficiente de deconstrucción (CD). 2) La dificultad que aun hoy en día genera la implementación de dicho coeficiente en un banco de datos como es el BEDEC, que está actualmente en proceso de reprogramación para poder dar una respuesta ágil a los cada vez más exigentes requisitos que se demandan en el sector de la construcción.
SubjectsCircular economy, Wrecking, Recycling (Waste, etc.), Indústria de la construcció -- Residus, Enderrocament, Reciclatge (Residus, etc.), Economia circular
DegreeGRAU EN ARQUITECTURA TÈCNICA I EDIFICACIÓ (Pla 2015)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/118848
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Grau en Arquitectura Tècnica i Edificació (Pla 2015) [904]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria_VazquezEduardo.pdf3,616MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina