dc.contributor.author | Bosch González, Montserrat |
dc.contributor.author | Navarro Ezquerra, Antonia |
dc.contributor.author | Rosell Amigó, Juan Ramón |
dc.contributor.author | Marín Gordi, Oriol |
dc.contributor.author | García Soto, Núria |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Tecnologia de l'Arquitectura |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Representació Arquitectònica |
dc.date.accessioned | 2018-06-28T12:05:34Z |
dc.date.available | 2018-06-28T12:05:34Z |
dc.date.issued | 2018 |
dc.identifier.citation | Bosch, M., Navarro Ezquerra, A., Rosell, J., Marin, O., Garcia, N. Análisis de la imagen cromática del conjunto de 127 edificios históricos de la calle Didouche Mourad en Skikda (Argelia). A: Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management. "REHABEND 2018: construction pathology, rehabilitation technology and heritage management (7th REHABEND Congress) Caceres (Spain), May 15th-18th, 2018". 2018, p. 236-243. |
dc.identifier.isbn | 978-84-697-7033-7 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/118649 |
dc.description.abstract | Las ciudades de la cuenca mediterránea tienen un pasado que se puede leer a través de sus tramas
urbanas y de los edificios que se conservan. Aquellas con una larga historia se convierten en un
palimpsesto sobre el que se superponen las distintas épocas y algunos edificios substituyen a los que
han quedado obsoletos mientras otros evolucionan y son sometidos a rehabilitaciones o grandes
transformaciones para dar respuesta a nuevas necesidades.
Esta lógica transformación de la ciudad, a veces significa la pérdida de sus valores patrimoniales, más
aún cuando se dan acontecimientos históricos que impulsan a modificar el aspecto de los edificios por
motivos culturales o de identidad, relacionados por cambios de gobierno, de religión e incluso por la
imposición de modas estéticas. Las fachadas de los edificios históricos son las que más sufren y a la
vez mejor reflejan estas incidencias, lo que las convierte en interesantes documentos para el análisis y
la investigación.
La ciudad de Skikda está ubicada en la costa mediterránea de Argelia y es un buen ejemplo de ciudad
con un pasado de más de 2000 años que ha sufrido distintos avatares hasta su consolidación actual
como ciudad portuaria y con una intensa actividad social. La arteria principal de Skikda es la actual
Rue Didouche Mourad, que atraviesa la ciudad de Norte a sur sobre la antigua vía de Philippeville a
Constantine.
El objetivo de esta presentación es mostrar una metodología de estudio, a partir de un análisis
pluridisciplinar, del conjunto histórico de edificios que conforman la actual Rue Didouche Mourad,
documentar científicamente los procesos de transformación de esta arteria y elaborar unas hipótesis de
su herencia cromática. Toda la información se ha puesto a disposición de la administración local y de
los profesionales encargados de intervenir en el patrimonio arquitectónico de la ciudad. |
dc.format.extent | 8 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Edificació::Rehabilitació d'edificis |
dc.subject.lcsh | Historic buildings--Conservation and restauration |
dc.subject.lcsh | Historic preservation |
dc.subject.other | Argelia |
dc.subject.other | Patrimonio |
dc.subject.other | Arquitectura doméstica |
dc.subject.other | diagnosis |
dc.title | Análisis de la imagen cromática del conjunto de 127 edificios históricos de la calle Didouche Mourad en Skikda (Argelia) |
dc.type | Conference report |
dc.subject.lemac | Edificis històrics--Conservació i restauració |
dc.subject.lemac | Patrimoni històric--Protecció |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. GICITED - Grup Interdiciplinari de Ciència i Tecnologia en l'Edificació |
dc.identifier.dl | SA - 132 - 2014 |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed |
dc.rights.access | Open Access |
local.identifier.drac | 22958355 |
dc.description.version | Postprint (published version) |
local.citation.author | Bosch, M.; Navarro Ezquerra, A.; Rosell, J.; Marin, O.; Garcia, N. |
local.citation.contributor | Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management |
local.citation.publicationName | REHABEND 2018: construction pathology, rehabilitation technology and heritage management (7th REHABEND Congress) Caceres (Spain), May 15th-18th, 2018 |
local.citation.startingPage | 236 |
local.citation.endingPage | 243 |