Análisis de la imagen cromática del conjunto de 127 edificios históricos de la calle Didouche Mourad en Skikda (Argelia)

View/Open
Document typeConference report
Defense date2018
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Las ciudades de la cuenca mediterránea tienen un pasado que se puede leer a través de sus tramas
urbanas y de los edificios que se conservan. Aquellas con una larga historia se convierten en un
palimpsesto sobre el que se superponen las distintas épocas y algunos edificios substituyen a los que
han quedado obsoletos mientras otros evolucionan y son sometidos a rehabilitaciones o grandes
transformaciones para dar respuesta a nuevas necesidades.
Esta lógica transformación de la ciudad, a veces significa la pérdida de sus valores patrimoniales, más
aún cuando se dan acontecimientos históricos que impulsan a modificar el aspecto de los edificios por
motivos culturales o de identidad, relacionados por cambios de gobierno, de religión e incluso por la
imposición de modas estéticas. Las fachadas de los edificios históricos son las que más sufren y a la
vez mejor reflejan estas incidencias, lo que las convierte en interesantes documentos para el análisis y
la investigación.
La ciudad de Skikda está ubicada en la costa mediterránea de Argelia y es un buen ejemplo de ciudad
con un pasado de más de 2000 años que ha sufrido distintos avatares hasta su consolidación actual
como ciudad portuaria y con una intensa actividad social. La arteria principal de Skikda es la actual
Rue Didouche Mourad, que atraviesa la ciudad de Norte a sur sobre la antigua vía de Philippeville a
Constantine.
El objetivo de esta presentación es mostrar una metodología de estudio, a partir de un análisis
pluridisciplinar, del conjunto histórico de edificios que conforman la actual Rue Didouche Mourad,
documentar científicamente los procesos de transformación de esta arteria y elaborar unas hipótesis de
su herencia cromática. Toda la información se ha puesto a disposición de la administración local y de
los profesionales encargados de intervenir en el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
CitationBosch, M., Navarro Ezquerra, A., Rosell, J., Marin, O., Garcia, N. Análisis de la imagen cromática del conjunto de 127 edificios históricos de la calle Didouche Mourad en Skikda (Argelia). A: Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management. "REHABEND 2018: construction pathology, rehabilitation technology and heritage management (7th REHABEND Congress) Caceres (Spain), May 15th-18th, 2018". 2018, p. 236-243.
DLSA - 132 - 2014
ISBN978-84-697-7033-7
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
257 - Skikda REHABEND_2018.pdf | 322,2Kb | View/Open |