Adaptación del puesto de trabajo y competitividad: Realidad u Utopía
View/Open
Memòria_TomaAntonia Liviana.pdf (1,822Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/117446
Document typeMaster thesis
Date2018-05-09
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La adaptación de los puestos de trabajo siempre ha sido un objeto de estudio para las
empresas, ya sea porque asumen esta competencia mediante un servicio propio de
prevención/ mancomunado o bien porque la externalicen mediante un servicio de prevención
ajeno. Es por ello que el presente documento parte de dos objetivos, por un lado, estudiar si
la adaptación de los puestos de trabajo es una realidad efectiva y, por otro lado, si ésta se
realiza de manera óptima. Para concretar, se ha tomado como referencia una empresa
multinacional con sede en Madrid cuya actividad se centra en el sector de la limpieza,
jardinería, mantenimiento técnico, servicios auxiliares y de restauración, la cual
anónimamente ha cedido tanto datos cuantitativos como cualitativos a nivel catalán. El
análisis se centra, en primer lugar, en mostrar datos cuantitativos de esta empresa para
mostrar si la adaptación de puestos es una realidad efectiva y, en segundo lugar, estudiar
seis casos una vez estos han sido clasificados por el sistema de la Vigilancia de la Salud
como aptos/as con limitaciones para ver si la adaptación que se lleva a cabo es efectiva y
óptima.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN SEGURETAT I SALUT EN EL TREBALL: PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_TomaAntonia Liviana.pdf![]() | 1,822Mb | Restricted access |