Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

60.175 Trabajos académicos UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Escola d'Enginyeria de Barcelona Est
  • Grau en Enginyeria Biomèdica (Pla 2009)
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Escola d'Enginyeria de Barcelona Est
  • Grau en Enginyeria Biomèdica (Pla 2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la actividad antioxidante de las nueces y su relación con la prevención de la enfermedad de Alzheimer

Imagen en miniatura
Ver/Abrir
Memòria (12,23Mb) (Acceso restringido)
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso
Cita com:
hdl:2117/117145

Mostrar el registro completo del ítem
Badía de Antonio, Laura
Tutor / directorAlmajano Pablos, María PilarMés informacióMés informacióMés informació
Realizado en/conAntonio Matachana
Tipo de documentoTrabajo final de grado
Fecha2017-10
Condiciones de accesoAcceso restringido por decisión del autor
Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos
Resumen
El objetivo de este trabajo es determinar y comparar el contenido total de polifenoles, la capacidad antirradicalaria, los ácidos grasos y la vitamina E de cinco nueces de diferente origen; optimizar el proceso de extracción y realizar una búsqueda bibliográfica que relacione las propiedades de las nueces con la prevención de la enfermedad Alzheimer. Las extracciones se realizan por triplicado y con dos disolventes distintos, agua y etanol/agua (1:1, v/v). Mediante el ensayo Folin-Ciocalteau se cuantifican los compuestos fenólicos y a través de los ensayos ABTS (Descoloración de cationes radicales ABTS ), FRAP (Potencia antioxidante reductora férrica), ORAC (Capacidad de absorbancia del radical oxígeno) y DPPH (Capacidad antirradicalaria frente a 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo) se determina la capacidad antirradicalaria de la cáscara y el fruto de la nuez por separado. Los valores del extracto etanólico del fruto de la nuez de California han resultado los más elevados en todos los métodos en comparación con las demás pulpas. En el caso de las cáscaras, el extracto etanólico de la nuez de origen español ha resultado ser el superior. Mediante la cromatografía de gases se han cuantificado los ácidos grasos presentes en las cinco nueces. La nuez de la India ha presentado los valores más altos de ácido alfa linolénico. La técnica de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) se ha utilizado para cuantificar y determinar la presencia de tocoferoles. El gamma-tocoferol se ha encontrado en todas las nueces. A través de la metodología de superficie de respuesta (RSM) se obtienen las condiciones óptimas de extracción, siendo el porcentaje de etanol, la proporción masa/volumen y el tiempo los efectos estudiados. Los valores obtenidos mediante el método Folin-Ciocalteau y ORAC muestran que los tres efectos son significativos, y en el resultado del método ORAC, también son significativas las interacciones entre la concentración y el porcentaje de etanol y entre la concentración y el tiempo. La búsqueda bibliográfica se ha llevado a cabo teniendo en cuenta los nutrientes de las nueces, la vitamina E, los ácidos grasos poliinsaturados, los polifenoles y los minerales. Se han encontrado estudios que demuestran la relación entre el consumo y la prevención de la enfermedad Alzheimer. Para concluir, se ha demostrado la capacidad antioxidante, la presencia de polifenoles, ácidos grasos y vitamina E en la nuez y su posible uso como alimento preventivo para la demencia Alzheimer.
MateriasAntioxidants, Polyphenols, Fatty acids, Alzheimer's disease, Antioxidants, Polifenols, Àcids grassos, Alzheimer, Malaltia d'
TitulaciónGRAU EN ENGINYERIA BIOMÈDICA (Pla 2009)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/117145
Colecciones
  • Escola d'Enginyeria de Barcelona Est - Grau en Enginyeria Biomèdica (Pla 2009) [356]
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
01_TFG_Vol1_EEBE_LauraBadiaDeAntonio.pdfBloqueadoMemòria12,23MbPDFAcceso restringido

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Inici de la pàgina