La representación gráfica como instrumento de análisis socio-ambiental de entornos urbanos: aplicación a un estudio longitudinal sobre la «construcción» de espacio público y su impacto social

View/Open
Document typeArticle
Defense date2017-03
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Rights accessOpen Access
Abstract
Documentar la construcción de nuevos espacios urbanos
y evaluar los procesos de interacción de las personas
con estos nuevos entornos debería ser una práctica
habitual para mejorar el desarrollo de la ciudad. El análisis
de los procesos que han promovido la creación del
espacio público ha sido frecuentemente abordado, al
menos por lo que respectaa Barcelona, desde diversos
ámbitos académicos: arquitectura, sociología, psicología
ambiental, en el mejor de los casos de forma interdisciplinar,
sin llegar propiamente a ser una práctica
trans-disciplinar.
CitationBeltran Borràs, J.; Bonet Casas, M. R.; Castrechini Trotta, A. La representación gráfica como instrumento de análisis socio-ambiental de entornos urbanos: aplicación a un estudio longitudinal sobre la «construcción» de espacio público y su impacto social. "Arquitectonics: Mind, Land & Society", Març 2017, núm. 30, p. 99-116.
ISSN1579-4431
Collections
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain