La perspectiva del usuario en los proyectos de adaptación al cambio climático en costas bajas arenosas
View/Open
21990046.pdf (1,327Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference lecture
Defense date2017
PublisherSociedad Geológica de España (SGE)
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
Frente a la vulnerabilidad de las costas bajas arenosas se viene proponiendo la necesidad de implementar medidas de adaptación que favorezcan la restauración dunar y la recuperación de la dinámica natural de la playa. El IPCC reconoce que aunque urgente y necesaria, la adaptación no está exenta de barreras y dificultades que requieren ser estudiadas. Estas pueden clasificarse en físicas, tecnológicas, financieras, culturales y sociales, siendo estas últimas las que centran la atención del presente trabajo realizado en el marco del Proyecto PaiRisClima. El objetivo consiste en examinar el valor que la sociedad atribuye a la restauración ambiental del sistema litoral como mecanismo de adaptación al cambio climático, es decir, como protección frente a los impactos del nivel del mar y los temporales marinos. Más específicamente, se trata de analizar como el usuario de estas playas percibe la amenaza del cambio climático y la protección que ofrece la restauración frente a los impactos producidos por la subida del nivel del mar y los temporales marinos. Para ello, se ha aplicado un sondeo cuantitativo dirigido a los usuarios de dos playas intervenidas en el litoral de la Costa Brava. Se les ha preguntado sobre sus expectativas respecto a la función de protección, la calidad ambiental y paisajística y sus efectos en las actividades turísticas y recreativas.
Los resultados apuntan a una preocupación generalizada frente los efectos del cambio climático en aspectos que han sido más mediáticos como la disponibilidad del agua, las inundaciones y la presencia de mosquitos, mientras que la función recreativa de estas playas ligada al turismo vacacional apenas se perciben amenazados. Asimismo, se percibe con debilidad el vínculo entre la restauración dunar y la protección frente a riesgos de origen marino. Por lo tanto, mejorar el conocimiento de la sociedad sobre los beneficios de estrategias de adaptación del litoral es necesario y urgente para garantizar una buena acogida de este tipo de intervenciones.
CitationRoca, E., Villares, M. La perspectiva del usuario en los proyectos de adaptación al cambio climático en costas bajas arenosas. A: Jornadas de Geomorfología Litoral. "Geo-Temas, vol. 17: IX Jornadas de Geomorfología Litoral". Salamanca: Sociedad Geológica de España (SGE), 2017, p. 231-235.
DLs.398-2012
ISBN1576-5172
Publisher versionhttp://www.sociedadgeologica.es/archivos/GEO_TEMAS/Geo_temas17.pdf
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
21990046.pdf![]() | 1,327Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder