Ritmos alterados : fachadas urbanas en el Milán de la postguerra

View/Open
Document typeArticle
Defense date2017-10-24
PublisherUniversitat Politècnica de València
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Las fachadas urbanas son la manifestación externa del carácter de una ciudad y se componen de elementos que responden a secuencias rítmicas concordantes con el orden interno de las estancias. En el Milán de la postguerra, las fachadas son utilizadas como campo experimental por parte de un grupo de arquitectos, algunos de ellos también artistas y diseñadores, convirtiéndose en embajadoras de la futura modernidad de una ciudad devastada por la guerra. Este artículo explica cómo, en base a los temas de la tradición compositiva italiana, las fachadas urbanas de Milán ofrecen una amplia variedad de elementos, figuras y ritmos, alterando y transgrediendo las composiciones canónicas, y utilizando mecanismos a veces más cercanos a la pintura o a la escultura que a la arquitectura.
CitationMària, M., Musquera, S. Ritmos alterados : fachadas urbanas en el Milán de la postguerra. "VLC arquitectura", 24 Octubre 2017, vol. 4, núm. 2, p. 179-202.
ISSN2341-3050
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
ritmos alterados.pdf | article principal | 3,745Mb | View/Open |