dc.contributor | Barcons Xixons, Víctor |
dc.contributor.author | Cantos García, Roberto |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Minera, Industrial i TIC |
dc.date.accessioned | 2018-01-11T11:52:12Z |
dc.date.issued | 2017-07 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/112661 |
dc.description.abstract | Para empezar de alguna manera el resumen, se puede decir que el título del proyecto es el mejor resumen del trabajo, “control de la calidad del agua a través de los microorganismos”, del cual se irá haciendo mención varias veces durante la introducción.
En las páginas que encontrarán a continuación se les intentará explicar la creación de un sensor/prototipo que permite controlar el estado de las aguas de nuestros ríos, pantanos y lagos (aguas continentales). A partir de la cantidad i tipos de microorganismos que se pueden encontrar en una muestra mediante un cultivo biológico.
En la introducción se intentará aclara muchas dudas sobre la importancia y necesidad de la existencia de sensores para el control de aguas continentales “in real time”. No solo quedan definidos los objetivos que consideramos oportunos para esta presentación, sino que presento un pequeño resumen de una conferencia que se realizo el 25 de noviembre en la asociación astronómica de Terrassa “Un tresor anomenat aigua”.
También diferenciar las dos partes del trabajo, la parte científica/biológica junto con la parte más ingeniería electrónica/automatización, también dejaré prefijados y definidos los objetivos del presente trabajo, porque se considera como un prototipo lo suficientemente complejo como para que algunos de mis compañeros puedan proseguir con el mismo.
Concluyendo con el resumen también se quiere hacer mención a:
Todo el material utilizado junto con las necesidades que intentan copar, algunos fragmentos de la programación con su documentación y explicación, varios esquemas hidráulicos y electrónicos (PCB), también documentados y explicados. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria química::Química del medi ambient::Química de l'aigua |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria electrònica::Instrumentació i mesura::Sensors i actuadors |
dc.subject.lcsh | Automatic control--Computer programs |
dc.subject.lcsh | Detectors--Testing |
dc.subject.lcsh | Water quality |
dc.title | Prototipo para el control remoto de la calidad de las aguas continentales a través de los microorganismos |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Aigua -- Qualitat -- Anàlisi |
dc.subject.lemac | Detectors -- Aparells i instruments |
dc.subject.lemac | Control automàtic -- Programes d'ordinador |
dc.rights.access | Restricted access - author's decision |
dc.date.lift | 10000-01-01 |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Manresa |
dc.audience.degree | GRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA (Pla 2009) |