Diseño de una aleta versátil para diferentes tipos de disciplinas acuáticas
View/Open
Memòria (8,411Mb) (Restricted access)
Article (42,25Kb) (Restricted access)
Annexos (4,635Mb) (Restricted access)
Plànols (139,8Kb) (Restricted access)
Document typeBachelor thesis
Date2017-07
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En este documento se encuentra el proyecto sobre el rediseño de unas aletas acuáticas bajo los objetivos principales de convertirlas en un producto sostenible, multifuncional y con una vida útil más larga. Para hacer esto posible, se ha aplicado el ecodiseño como herramienta hacer los productos lo más medioambientalmente correctos posible. Se ha estudiado la posibilidad de convertir las aletas en modulares, haciendo que estas se pudieran separar en dos partes. Con este nuevo diseño el usuario podrá utilizar las aletas para desplazarse hasta el lugar donde quiera empezar a nadar y, a continuación, nadar con ellas. De esta manera se permite al usuario prescindir del calzado que hubiera necesitado para andar y se le da, mediante distintos modelos de calzados, la posibilidad de desplazarse por la piscina, la playa, las rocas, el río, etc. La metodología aplicada par a la realización del proyecto ha sido el Design Thinking. Esta metodología se centra en las necesidades del usuario y fomenta la participación de este en el proyecto. Se han realizado entrevistas y una encuesta para poder obtener el feedback de los usuarios de la forma más completa posible A partir del estudio de las necesidades del usuario se han realizado una serie de propuesta que posteriormente han sido analizadas para definir cuál es la mejor de ellas. A partir de esta propuesta se han realizado cambios y un estudio de viabilidad. A partir de este se ha podido ver que la propuesta de rediseño presentada es un producto resistente para el uso previsto. El proyecto muestra que es posible rediseñar las aletas convencionales y convertirlas en unas aletas modulares sostenibles, y también, que serían muy aceptadas por los usuarios del sector.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA DE DISSENY INDUSTRIAL I DESENVOLUPAMENT DEL PRODUCTE (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
memoria.pdf![]() | Memòria | 8,411Mb | Restricted access | |
article.pdf![]() | Article | 42,25Kb | Restricted access | |
Anexos.zip![]() | Annexos | 4,635Mb | application/zip | Restricted access |
planols.pdf![]() | Plànols | 139,8Kb | Restricted access |