Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Políticas, instrumentos de gestión y ampliación del parque de vivienda social: del contexto europeo a estudios de caso Barcelona, España y Guadalajara, México

Thumbnail
View/Open
AMPUDIA_TESIS_MASTER.pdf (6,300Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/111543

Show full item record
Ampudia Farias, Andrés
Author's e-mailandrespimpoarrobagmail.com
Tutor / directorGarcia-Almirall, M. PilarMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2017-10
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
Actualmente, el modelo habitacional utilizado en España y México, está resolviendo una demanda parcial (a la población con capacidad de compra), y ha sesgado el acceso a la población más desfavorecida socioeconómicamente. Por otro lado, el distanciamiento entre los salarios y costes de la vivienda cada vez son mayores, los cuales, están generando que un alto porcentaje de la población no estén logrando hacer frente a los costes de su vivienda de forma asequible. Ocasionando que los hogares tengan un sobrendeudamiento económico y en consecuencia limitarse en otros gastos básicos como la salud, educación, alimentación y ocio. La investigación se enmarca en la ciudad de Guadalajara, México, en el cual, a partir de la similitud cultural, demográfica y habitacional, se propone analizar las estrategias e instrumentos de gestión que actualmente se están utilizando en Barcelona para el aumento del parque habitacional asequible. En donde a partir de la voluntad política, capacidad técnica y vinculación social, han logrado avances importantes en la implementación y ejecución de los objetivos marcados en el Plan para el Derecho a la Vivienda 2015-2016 (PDVB). Dicho Plan reúne las principales herramientas de gestión utilizadas en otros países de la Unión Europea, logrando contextualizarlos e implementarlos en el contexto catalán. El presente estudio parte del objetivo de cuantificar el déficit de vivienda asequible e identificar la brecha de población excluida sin acceso a la vivienda en el actual contexto de Guadalajara, con la intención de comprobar la primer hipótesis planteada en la investigación, sobre: Los programas y apoyos de vivienda propuestos por el gobierno Federal, Estatal y Municipal en México, no están siendo suficientes para garantizar a la población de menores ingresos el acceso a la vivienda de forma asequible. Por tal motivo fue necesario analizar el mercado inmobiliario, la inversión pública destinada a soluciones habitacionales y la situación socioeconómica de la población de Guadalajara. Obteniendo como resultado que la inversión pública en vivienda, no está logrando apoyar a los colectivos socioeconómicamente más vulnerables, siendo que, solo el 13,4% del presupuesto se destina para la construcción y adquisición de vivienda de tipo Popular o Económica. Sin embargo, dichas tipologías por sus costes son las diseñadas para satisfacer la demanda del 51,7% de la población del municipio. Además por la disociación entre los precios de la vivienda y los salarios, el 21,5% y 31,6% de los habitantes de Guadalajara, no pueden adquirir una vivienda de forma asequible en menos de 20 años. Aunado a que el 65% de la población tapatía, no pueden hacer frente a los costes del alquiler con precios de mercado formal destinando solo el 30% de sus ingresos. A partir de dicho panorama, nace la segunda hipótesis: El desarrollo de una nueva política de vivienda en alquiler asequible en México, podría fundamentarse en modelos e instrumentos de gestión utilizados en la Unión Europea. Éstos, siendo adaptados a la idiosincrasia, economía y legislatura del país, serán una alternativa factible para complementar las políticas habitacionales actuales. Teniendo como objetivo estudiar los principios y las bases de articulación de los instrumentos de gestión propuestos por el PDVB para aumentar el parque de vivienda asequible, con la intención de lograr identificar cuáles podrían ser factibles para la implementación dentro del contexto mexicano. Obteniendo una serie de oportunidades y retos para la implementación de dichos instrumentos de gestión en Guadalajara, siendo que varios de ellos ya han sido utilizados en otras épocas. Sin embargo, mientras no se cambie el enfoque mercantilista de la política habitacional en México, no se podrá avanzar con el impacto necesario, en la creación de un parque habitacional asequible que contribuya a generar una sociedad más equitativa y justa.
Description
Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura: Gestió i Valoració Urbana i Arquitectònica
SubjectsPublic housing -- Spain -- Barcelona, Public housing -- Mexico -- Guadalajara, Sociology, Urban -- Spain -- Barcelona, Sociology, Urban -- Mexico -- Guadalajara, Habitatge públic -- Catalunya -- Barcelona, Habitatge públic -- Mèxic -- Guadalajara, Sociologia urbana -- Catalunya -- Barcelona, Sociologia urbana -- Mèxic -- Guadalajara
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Location
1: Casa de la Ciutat, 08002 Barcelona, Espanya
2: Las Conchas, 44460 Guadalajara, Jal., Mèxic
URIhttp://hdl.handle.net/2117/111543
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch) [374]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
AMPUDIA_TESIS_MASTER.pdf6,300MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina