Subestación transformadora 220/25 kV de 60 MVA
View/Open
Memòria (11,13Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Author's e-mailnadalanton
gmail.com

Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2016-09
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Este proyecto trata sobre el dimensionado y los cálculos correspondientes a una subestación
transformadora de energía eléctrica, de 220 kV a 25 kV, y de 60 MVA de potencia.
Esta subestación está destinada a alimentar una planta industrial que, por una ampliación de
sus instalaciones, requiere de un aumento en el suministro de la potencia eléctrica, y permitirá,
además, un considerable ahorro económico anual en la factura eléctrica por pasar de estar
conectados a 25 kV a hacerlo a 220 kV.
El proyecto comprende desde los cálculos eléctricos, de servicios auxiliares y económicos,
detallados en el Anexo de Cálculos, hasta su aplicación al escoger los diferentes elementos de
potencia, medida, control y protección que componen la subestación y su correspondiente
descripción; además de la obra civil necesaria para su construcción. También se adjuntan los
planos y esquemas correspondientes para comprender la estructura de la instalación, así como
un presupuesto simplificado.
Debido a la limitación en el espacio disponible, esta instalación está provista de celdas de tipo
GIS (Gas Insulated Switchgear -Subestaciones Aisladas por Gas-) que emplean SF6
(hexafluoruro de azufre) como dieléctrico; puesto que el uso de esta tecnología permite una
importante reducción en el volumen ocupado por las celdas y, por lo tanto, un menor impacto
visual en comparación con otras tecnologías.
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFC_Miguel_Nadal_Anton.pdf![]() | Memòria | 11,13Mb | Restricted access |