dc.contributor | Martínez Costa, Carme |
dc.contributor.author | Rodríguez Lallana, Olga |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses |
dc.date.accessioned | 2017-10-30T16:37:07Z |
dc.date.available | 2017-10-30T16:37:07Z |
dc.date.issued | 2016-09 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/109415 |
dc.description.abstract | El presente proyecto presenta un plan de negocio de una empresa dedicada a la fabricación
de captadores solares, suministro e instalación de los componentes necesarios para realizar
instalaciones solares térmicas, que estará situada en el Vallés Occidental.
El Código Técnico en Edificación (CTE) (2006) exige que en determinadas condiciones los
edificios nuevos, y de rehabilitación, incorporen un sistema de energía solar de baja
temperatura. Para su cumplimiento cabía esperar un incremento de las necesidades de
captadores solares. En el proyecto se observa la evolución que ha tenido este mercado.
Actualmente el crecimiento económico, en general, y en el sector de la construcción en
particular no se ha reanudado en Europa, pero empieza a notarse una ligera activación.
Aunque la situación no es aún demasiado alentadora, es un buen momento para prepararse
para la próxima fase de crecimiento.
Para la realización de este plan de negocio se ha estudiado el entorno de la empresa,
especialmente la situación actual de la energía y el mercado de captadores solares.
Posteriormente se ha detallado el marketing mix y se han desarrollado las estrategias
necesarias para posicionarse en el mercado. A continuación se han diseñado los procesos
precisos para llevar a cabo la actividad y la planificación temporal de la puesta en marcha. A
continuación se han determinado los medios de producción necesarios para llevar a cabo la
fabricación, así como la estructura organizativa de la empresa y las características del
personal.
Finalmente se ha analizado la viabilidad de la empresa en un horizonte temporal de cinco
años y varios posibles escenarios, a través de la cuenta de Pérdidas y Ganancias, previsión
de tesorería y balances de situación, para terminar calculando los ratios y la rentabilidad de
la inversión. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses |
dc.subject.lcsh | Business management BM |
dc.title | Plan de Empresa de una fábrica de captadores solares |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Empreses -- Direcció i administració |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994) |