Estudio experimental de la absorción de gases de combustión
View/Open
Memòria (3,970Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/108248
Document typeBachelor thesis
Date2017-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La emisión de los gases contaminantes provenientes de procesos de combustión es un problema creciente con el desarrollo industrial. Para conseguir reducir las emisiones de estos gases procedentes de procesos industriales, y ajustarse a las fuertes normativas reguladoras de las emisiones, se utilizan diversas tecnologías de eliminación de gases de combustión. Uno de los procesos de tratamiento más utilizados para la eliminación de óxidos de nitrógeno (NOx) y óxidos de azufre (SOx) es la absorción en columnas donde un líquido absorbente entra en contacto con el gas a tratar para eliminar las sustancias contaminantes y retenerlas en el medio líquido gracias a las interacciones físico-químicas que se establecen entre las fases. Para obtener buenos rendimientos de separación es necesario optimizar el proceso mediante el aumento de la transferencia de materia entre la fase líquida y gaseosa con el uso de platos, rellenos o atomizadores en la columna de absorción. También se buscan los mejores líquidos de absorción para cada uno de los gases de combustión tratados de manera que sus interacciones sean fuertes, como es el caso de los que producen reacciones irreversibles para eliminar por completo la sustancia convirtiéndola en otra distinta menos o nada contaminante.
En este trabajo se ha estudiado el comportamiento y viabilidad del uso de una planta piloto en la que hay instalada una columna de absorción de spray, para la eliminación de dióxido de azufre presente en una mezcla con aire. Se han llevado a cabo diversos experimentos en donde se busca conocer el rendimiento de absorción del proceso bajo distintas condiciones para su caracterización de manera que, posteriormente, se consigan relacionar los parámetros de operación de la columna de absorción con los rendimientos obtenidos a partir de los datos experimentales recogidos.
El objetivo principal en este trabajo es el análisis de los parámetros y características que afectan al proceso de absorción de dióxido de azufre (SO2) mediante la utilización de una planta piloto en donde se buscarán las mejores condiciones del sistema y se optimizará el rendimiento de absorción. Para conseguirlo se llevarán a cabo una serie de objetivos específicos como son la caracterización de los límites del sistema, la búsqueda de la correlación entre el rendimiento de absorción y los parámetros clave de la planta piloto, la evaluación del comportamiento de la columna a condiciones de trabajo reales y la utilización de distintos líquidos de absorción para analizar sus ventajas e inconvenientes.
SubjectsGases -- Separation, Sulfur dioxide--Environmental aspects, Combustion--Environmental aspects, Gasos -- Separació, Combustió -- Aspectes ambientals, Diòxid de sofre -- Contaminació
DegreeGRAU EN ENGINYERIA QUÍMICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG Franck Giraudeau Sánchez.pdf![]() | Memòria | 3,970Mb | Restricted access |