Desarrollo de productos a partir de Caesalpinia spinosa

View/Open
Document typeArticle
Defense date2017-01-02
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En estudios anteriores se han desarrollado modificaciones químicas y físicas para obtener una tara modificada con un mayor porcentaje de taninos y con una mejor capacidad de penetración y fijación en cuero mediante una molienda y tamizado. La tara molida y tamizada con tamaños de partícula alrededor de 40-50 micrómetros da mejores resultados en términos de propiedades organolépticas y reducción de las cargas contaminantes de los baños finales. En este trabajo, este producto se utilizará como base para diferentes aplicaciones y optimizaciones, y se denominará tara modificada.
El objetivo de este trabajo es estudiar diferentes combinaciones de tara modificada con otros productos, es decir, quebracho, mimosa, dispersantes y taninos sintéticos con el fin de reducir su astringencia y, por tanto, mejorar la penetración en la estructura del cuero.
CitationBacardit, A., Díaz, J., Casas, C., Olle, L. Desarrollo de productos a partir de Caesalpinia spinosa. "Journal of AQEIC", 2 Gener 2017, vol. 67, núm. 4, p. 93-98.
ISSN2014-8011
Publisher versionhttp://www.eei.upc.es/3web/catA3/journal/esp/index.php