La ciudad desde el aire: vistas aéreas y “vedutas” del centro de Bogotá

View/Open
Cita com:
hdl:2117/107631
Document typeConference lecture
Defense date2016
PublisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El retrato de ciudad desde el aire, a vuelo de pájaro o a través del vedutismo, es un género de “fotografía urbana dibujada” que surge en Europa a principios del siglo XVI con la Tavola Strozzi de Nápoles de 1472. Las vedutas tendrán una época de esplendor con destacados pintores urbanos del siglo XVIII como Gaspar van Wittel (1653-1736), precursor de la tradición del Vedutismo y de pintores como Canaletto (1697-1768) o Francesco Guardi (1712-1793). Las representaciones urbanas de ciudad, panorámicas o parciales, han permitido mostrar según las distancias y alturas, las relaciones con la geografía y el paisaje, las estructuras, tramas, vida urbana, calles, edificios y habitantes. Con el tiempo, la fotografía ha ido complementando y también sustituyendo las vistas oblicuas, a vuelo de pájaro y las vedutas urbanas dibujadas, por la facilidad de capturar imágenes desde puntos altos a través de una ventana, desde una terraza, un globo, un avión, o incluso Google Earth. En Bogotá, las vistas realizadas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAG), las tomas de los fotógrafos-aviadores Saúl Ordúz y Rudolph, y las vedutas urbanas de fotógrafos como Armando Matiz, entre 1950 y 1970, conforman un conjunto de miradas desde el aire y a diferentes alturas. Una colección de “vistas y vedutas modernas”, que testimonian la evolución urbana y además revelan ante una mirada atenta, como la arquitectura moderna reconfiguro el centro de la ciudad, con transformaciones donde se agrupan nuevos edificios y espacios urbanos con históricos y emblemáticos. Un caso destacable de esto, son los espacios centrales a lo largo de la carrera Séptima: la Plaza de Bolívar, el Parque Santander y el Centro Internacional
CitationM. Y. Mayorga Cárdenas, Fontana, M., Roa-Rojas, M. La ciudad desde el aire: vistas aéreas y “vedutas” del centro de Bogotá. A: Congreso Internacional inter-fotografía y arquitectura. "Inter photo arch : Congreso Internacional inter-fotografía y arquitectura : Interacciones, interferencias, interpretaciones, intersecciones". Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2016, p. 146-157.
ISBN978-848081-521-5
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
La ciudad desde el aire.pdf | 12,64Mb | View/Open |