Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
59.738 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Organització d'Empreses
  • Articles de revista
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Organització d'Empreses
  • Articles de revista
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aceptación y uso de los sistemas e-learning por estudiantes de grado de Ecuador : el caso de una universidad estatal

Thumbnail
View/Open
820-4422-1-PB.pdf (454,5Kb)
Share:
 
 
10.3926/ic.820
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/107614

Show full item record
Ramírez Anormaliza, Richard Ivan
Sabaté i Garriga, FerranMés informacióMés informacióMés informació
Llinàs Audet, Francisco JavierMés informacióMés informació
Lordan González, OriolMés informacióMés informacióMés informació
Document typeArticle
Defense date2017
PublisherOmniaScience
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Objeto: El objetivo de esta investigación fue adaptar el Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM) para predecir el uso y la intención de uso de los sistemas e-learning entre los estudiantes de grado de una universidad estatal en Ecuador, con la intención de mejorar el entendimiento de los factores que puedan potenciar el uso de estos sistemas y facilitar la aplicación de políticas para incrementar los beneficios que éstos aportan al proceso de enseñanza y aprendizaje. Diseño/metodología/enfoque: El análisis tiene fundamento epistemológico en lo empírico-inductivo, basado en la observación de la percepción. En base a la revisión de la literatura científica sobre la evaluación y aceptación de los sistemas e-learning, se ha adaptado el modelo al caso de Ecuador y se ha elaborado un cuestionario con 52 ítems basado en escalas de Likert. El instrumento fue enviado por correo electrónico a 600 estudiantes de grado de una universidad estatal en Ecuador, respondiendo satisfactoriamente 423 de ellos. Se realizaron comprobaciones de validez y fiabilidad del modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS), con el soporte del software estadístico SmartPLS. Aportaciones y resultados: Los resultados indican que todas las hipótesis del TAM se cumplen en el contexto ecuatoriano, al momento de evaluar la aceptación de los sistemas e-learning entre los estudiantes de grado de una universidad estatal. El principal aporte fue identificar que el entretenimiento percibido, la influencia social y la auto-eficacia computacional, tienen un efecto directo sobre los dos constructos principales del TAM, facilidad de uso percibida (PEOU) y utilidad percibida (PU). También se encontró que la satisfacción (S) recibe una elevada influencia directa de PU y a su vez S influye en el uso de los sistemas e-learning, siendo el primero un aporte específico de este estudio. El soporte técnico reflejó no tener influencia sobre los constructos fundamentales del TAM. Limitaciones: La investigación fue realizada a los estudiantes de grado en una sola universidad estatal categoría B de Ecuador, siendo la realidad de este país más compleja, al existir cuatro categorías con características distintas. Tampoco se han considerado la edad, género, estudiantes de posgrado, condición socio económica, entre otras características de los estudiantes que puede afectar la investigación. Implicaciones prácticas: La identificación de los factores que influyen en la aceptación y uso de los sistemas e-learning, contribuirá a crear y mejorar los entornos de enseñanza aprendizaje para los estudiantes universitarios. Permitiendo explotar con mayor eficiencia los beneficios de estas herramientas tecnológicas, adaptándolas a las políticas de gestión de las instituciones de educación superior. Originalidad / Valor añadido: Este artículo presenta datos empíricos sobre el uso y aceptación de los sistemas e-learning en los estudiantes de una determinada universidad de Ecuador. No se evidencian estudios similares en el país y el modelo puede ser considerado para futuros estudios de alcance nacional.
Location
1: Equador
CitationRamírez, R.I.; Sabate, F.; Llinas-Audet, X.; Lordan, O. Aceptación y uso de los sistemas e-learning por estudiantes de grado de Ecuador : el caso de una universidad estatal. "Intangible capital", 2017, vol. 13, núm. 03, p. 548-581. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/107614
DOI10.3926/ic.820
ISSN1697-9818
Publisher versionhttp://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/820
Collections
  • Departament d'Organització d'Empreses - Articles de revista [777]
  • GRDU - Grup de recerca en Direcció Universitària - Articles de revista [103]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
820-4422-1-PB.pdf454,5KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina