Auditoría energética Edificio D1 - D2 Campus Nord

View/Open
Cita com:
hdl:2117/107593
Document typeBachelor thesis
Date2017-07-20
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente TFG consiste en realizar una auditoria energética de los edificios D1 y D2 del Campus Nord de la UPC para valorar el estado actual de los edificios y poder establecer unos indicadores de su comportamiento energético a partir de los cuales establecer las medidas de ahorro energético y eficiencia. Edificios ubicados en C/ Jordi Girona 1-3, 08034 Barcelona. Se procede al análisis del entorno, tipología edificio, sistemas constructivos, materiales, instalaciones y consumo energético. Para completar el análisis se evalúa energéticamente con el programa Ce3x, posterior de hace una comparación de la demanda energética que requiere nuestros edificios y los consumos reales. Con los datos obtenidos se propone una serie de mejoras para controlar mejor los consumos y por objetivo reducir las emisiones de CO₂.
El resultado inicial de la Certificación Energética del edificio D1 es la letra C, con un indicador de 39.00 kgCO₂/m² de emisiones de CO₂, es un nivel alto de Eficiencia Energética valorando las instalaciones que componen el edificio. Las propuestas de mejora y como objetivo principal disminuir las emisiones de C0₂. La actuación principal es la sustitución de las ventanas por unas nuevas de PVC con rotura de puente térmico, doble vidrio con cámara de aire interior, con esta actuación podemos mejorar la calificación a la letra B con 26.20 kgCO₂/m² y un ahorro del 32.80%. La segunda propuesta es la sustitución de la caldera actual por 2 calderas de condensación, donde no mejoramos la calificación, nos montemos en la letra C, pero supone una reducción de 68.40 kWh/m². La Certificación Energética del edificio D2 es también la letra C, 42.50 kgCO₂/m² de emisiones de CO₂, es aún más elevada que el edificio D1. No es buen certificación ya que en 2015 se han tomado medidas de mojara, como la sustitución de las calderas antiguas por calderas de condensación. En este caso nuestra principal propuesta es la implantación de placas fotovoltaicas para contribuir en la generación de electricidad, consiguiendo un 18,59% de total de kWh al año. Y para reducir la demanda optamos por sustituir las ventanas por unas nuevas de PVC con rotura de puente térmico, doble acristalamiento. Las propuestas de mejora principales son de mejora del comportamiento del edificio en conjunto, donde reducir la demanda es el principal objetivo. Estudiando todas las propuestas, la que nos propone mejor ahorro energético es la gestión interior.
SubjectsBuildings--Energy conservation, Energy consumption, CampusLab, Edificis -- Estalvi d'energia -- Catalunya -- Barcelonda, Energia -- Consum -- Edificis
ProvenanceAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web disponible a la biblioteca EPSEB.
DegreeGRAU EN ARQUITECTURA TÈCNICA I EDIFICACIÓ (Pla 2015)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_BouhyaZahra.pdf | 14,79Mb | View/Open |