Grupo de investigación en cooperación y desarrollo humano (GRECDH-UPC). Implementación y mejora de la tecnología de los biodigestores familiares en países andinos
View/Open
Paper_Ferrer+et+al_GRECDH.pdf (132,0Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2008
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
El Grupo de Investigación en Cooperación y Desarrollo Humano (GRECDH) está constituido por personal docente e investigador de diferentes departamentos y Escuelas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Dentro del ámbito de la energía, en el GRECDH se lleva a cabo investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de obtener resultados transferibles para facilitar el acceso a la energía y mejorar la calidad de vida en países en desarrollo. En concreto, una de las líneas de investigación hace referencia a la utilización de residuos orgánicos como fuente de energía, mediante la producción de biogás en biodigestores familiares de bajo coste, que además producen un efluente adecuado para su aplicación como fertilizante agrícola (biol). En los proyectos piloto que se presentan, ubicados en Perú, hasta la fecha se han implementado 15 biodigestores familiares, en comunidades rurales de la zona de Cusco y en el Parque Porcino de Ventanilla (Lima). La mayoría se encuentran a 3000-4000 m.s.n.m, y la temperatura dentro del biodigestor oscila entre 10-23 ºC gracias a la implementación de invernaderos que permiten amortiguar las oscilaciones térmicas día-noche. Los biodigestores
producen aproximadamente 0.2 m3 biogas m-3 biodigestor día-1, dentro del rango psicrofílico, que con biodigestores de 5 m3 es suficiente para cocinar 3-4 h diarias, sustituyendo los combustibles tradicionales. El coste de construcción de los biodigestores (40 €/ m3) seria asumible, al menos parcialmente, por familias campesinas. A nivel financiero, la instalación es más viable cuando el biogás sustituye un combustible con valor de mercado como el gas propano, resultando en un payback de 2 años y 8 meses; o bien cuando permite elaborar productos con valor añadido (quesos, yogures, mermeladas, etc.). Por otro lado, la eficacia del sistema también podría aumentar mediante la integración del biodigestor en la granja, conectándolo con la letrina y usando el biol como fertilizante para los cultivos. Estas aproximaciones son objeto de trabajos futuros.
CitationFerrer, I., Poggio, D., Mas, A., Batet, L., Velo, E. Grupo de investigación en cooperación y desarrollo humano (GRECDH-UPC). Implementación y mejora de la tecnología de los biodigestores familiares en países andinos. A: Reunión de la Mesa Española de Tratamiento de Aguas. "META 2008: Reunión de la Mesa Española de Tratamiento de Aguas, Puerto de la Cruz, Tenerife, 4-6 Diciembre". Puerto de la Cruz, Tenerife: 2008, p. 1-8.
Collections
- ANT - Advanced Nuclear Technologies Research Group - Ponències/Comunicacions de congressos [86]
- Departament de Física - Ponències/Comunicacions de congressos [563]
- Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental - Ponències/Comunicacions de congressos [1.002]
- EScGD - Engineering Sciences and Global Development - Ponències/Comunicacions de congressos [87]
- Departament de Màquines i Motors Tèrmics - Ponències/Comunicacions de congressos [374]
- GEMMA - Grup d'Enginyeria i Microbiologia del Medi Ambient - Ponències/Comunicacions de congressos [17]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Paper_Ferrer+et+al_GRECDH.pdf![]() | 132,0Kb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder