Plan de negocio y viabilidad económica de un supermercado oriental
View/Open
Memòria (3,190Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Annexos (531,3Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Author's e-maildavidchi91
hotmail.com

Tutor / director / evaluatorMatas Tarruella, Antoni
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2016-09
Rights accessRestricted access - author's decision
Abstract
Este documento resume de forma detallada los pasos seguidos para emprender un
negocio desde su inicio hasta su apertura. Se explica de donde nace, qué aporta a la empresa y qué
objetivos pretende alcanzar.
En el trabajo se mezcla teoría, práctica y experiencia, no obstante se pretende justificar las
decisiones tomadas basándose en la planificación estratégica: estrategias corporativas, de negocio
y funcionales.
Queda fuera de los límites toda actividad de la empresa que no esté directamente relacionada con el
supermercado.
El proyecto está dividido en tres partes: la primera consta de un prefacio con los objetivos,
alcance, justificación, visión y valores y de una breve introducción de la empresa y sus
actividades. En la segunda contempla la investigación de mercados ejecutada a la zona elegida para
abrir el negocio, la realidad de mercado y dimensionamiento; plan de marketing, plan de
operaciones, plan de recursos humanos y análisis del entorno. En la tercera y última parte se
incluirá el plan económico financiero y el diagrama de Gantt, fundamentado en bases sólidas
adquiridas durante el proceso de formación académica.
Los métodos usados para la previsión de la viabilidad económica son tanto aprendidos de clase como
de suposiciones e hipótesis con razonamientos detrás, contemplando escenarios positivos y
negativos. Se destacan nociones de las asignaturas de administración de empresas, contabilidad y
finanzas y análisis del entorno económico de la
empresa.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PROYECTO.pdf![]() | Memòria | 3,190Mb | Restricted access | |
ANEXOS.pdf![]() | Annexos | 531,3Kb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder