Auditoría energética del edificio C2 Campus Nord UPC (ETSECCPB)

View/Open
Cita com:
hdl:2117/104897
Author's e-mailrodrilorena
hotmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2017-02-22
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Este trabajo pretende realizar desde el punto de vista de la Eficiencia Energética (E.E), un análisis previo
del entorno, estructura, instalaciones y consumo del Edificio C2 perteneciente al Campus Nord de la
UPC, situado en C/Jordi Girona 1-3, Barcelona. Inicialmente se puede comprobar que la Certificación
Energética actual es “B”, con un consumo de 27,6 kgCO2/m2, por lo que nos encontramos en un rango
de alto nivel de eficiencia, es decir, un consumo de energía entre el 55% y el 75% menor de la media,
ya que la media nacional está en la escala D (<23,5 kgCO2/m2) según la CNMC (Comisión Nacional de
los Mercados y Competencia).
La fecha de construcción del Edificio data de 1989, fecha posterior a la Normativa referente al
Aislamiento Térmico de los Edificios de 1979 (NBE-CT 79). Por lo tanto, ya nos podemos hacer a la idea
de que cumple, en la mayoría de requisitos, con la Normativa actual de Confort y Emisiones.
Como primera propuesta de mejora, se propone bajar aún más las emisiones de CO2, actuando así en
la medida que sea posible, en los puntos más débiles de éste. En cuanto a instalaciones, hay poco a
mejorar, ya que en 2015 se procedió a sustituir la antigua caldera, por 2 calderas de condensación,
cumpliendo así con la nueva Normativa Europea del 26 de septiembre de 2015 sobre Eficiencia
Energética ErP (Requerimientos de Eco Diseño) y ELD (Etiquetado Energético), donde se establece la
prohibición de instalar calderas que no sean de condensación.
Una vez realizadas las comprobaciones basadas en los requisitos que establece el CTE sobre los límites
de transmitancia térmica, se comprueba que el punto a mejorar se encuentra en las superficies
vidriadas de todo el edificio.
Se demuestra que la Certificación vuelve a dar prácticamente el mismo resultado que en la Calificación
Energética inicial, ya que seguimos teniendo una letra “B” pero con menor porcentaje de emisiones de
CO2, en este caso obtenemos 23,8 kgCO2/m2 traducido a un 13,7 % menos de emisiones de CO2. A esto
añadimos que el ahorro en la demanda de calefacción y refrigeración sería de un 18,4% y de un 29,7%
menos respecto al caso base.
Una segunda propuesta de mejora importante, sería la incorporación de energías renovables, en este
caso se recomienda la instalación de placas fotovoltaicas conectadas a la red, las cuales
proporcionarían una media de un 13% de energía que variará según la irradiación solar, esto se traduce
en un 5% menos de emisiones globales de C02.
Con este conjunto de medidas de mejora propuestas para el Edificio de estudio, estaríamos
cumpliendo ya uno de los objetivos principales de la Normativa Europea de Eficiencia Energética,
donde se establece que los miembros de la Unión Europea se comprometen a reducir un 20% de las
emisiones de efecto invernadero a la atmósfera, así como a implementar energías renovables de forma
progresiva.
Otro de los objetivos es conseguir el Certificado Energético del Edificio, ya que a raíz del Real Decreto
235/3013, quedó regulada la obligatoriedad de obtener dicho certificado en todos los edificios públicos
que tengan una superficie útil, superior a 250m2 además de que la etiqueta energética deberá ser
exhibida en un lugar preferente y visible.
SubjectsBuildings--Energy conservation, CampusLab, Edificis -- Estalvi d'energia -- Catalunya -- Barcelona, Energia -- Consum -- Edificis, Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona -- Edificis
ProvenanceAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web disponibles en la Biblioteca EPSEB.
DegreeGRAU EN ARQUITECTURA TÈCNICA I EDIFICACIÓ (Pla 2015)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_RodriguezLorena.pdf | 16,97Mb | View/Open |