Caracterización respirométrica de la conversión de ácidos grasos volátiles en sistemas de fangos activados
dc.contributor.author | Magrí Aloy, Albert |
dc.contributor.author | Juznic Zonta, Zivko |
dc.contributor.author | Blancafort Sabata, Anna |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Agroalimentària i Biotecnologia |
dc.date.accessioned | 2017-04-04T11:52:31Z |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier.citation | Magrí, A., Juznic, Z., Blancafort, A. Caracterización respirométrica de la conversión de ácidos grasos volátiles en sistemas de fangos activados. A: Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas. "Actas del II Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas. Proceedings of the International workshop on Anaerobic Digestion of Slaughterhouse Waste". Barcelona: Editoral Fira de Barcelona, 2010, p. 301-308. |
dc.identifier.isbn | 978-84-936421-2-9 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/103284 |
dc.description.abstract | Los ácidos grasos volátiles de cadena corta (AGVs) son una fuente de carbono orgánico fácilmente biodegradable habitual en corrientes residuales tales como fracciones líquidas de purines, ciertos efluentes anaerobios, etc. Su disponibilidad en sistemas de fangos activados puede favorecer el mecanismo de almacenamiento orgánico intracelular en forma de polihidroxialcanoatos (PHAs). El modelo de fangos activados ASM3 considera el mecanismo de almacenamiento previo a la degradación del sustrato orgánico, quedando todos los compuestos solubles fácilmente biodegradables englobados en una misma componente (SS). En este trabajo, el uso de técnicas respirométricas ha permitido evidenciar que las cinéticas de bioconversión de los AGVs en sistemas de fangos activados son distintas. Para los ácidos más habituales, se presenta también una estimación de los parámetros característicos del modelo matemático propuesto por Sin et al. (2005) y que consiste en una revisión del ASM3 considerando acumulación y conversión simultáneas bajo disponibilidad de sustrato. Establecer a los AGVs como componentes individuales de modelos tipo ASM, diferenciando consecuentemente entre cinéticas de conversión, ayudaría a mejorar las predicciones sobre el tratamiento de influentes ricos en AGVs. En contrapartida, dicha consideración conllevará la construcción de un modelo más complejo, con un juego de parámetros a calibrar mayor. |
dc.format.extent | 8 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Editoral Fira de Barcelona |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Desenvolupament humà i sostenible::Enginyeria ambiental |
dc.subject.lcsh | Wastes |
dc.subject.other | aerobio/anóxico |
dc.subject.other | modelo de fangos activados nº3 (ASM3) |
dc.subject.other | polihidroxialcanoatos (PHAs) |
dc.subject.other | simulación numérica |
dc.subject.other | velocidad de consumo de oxígeno (OUR) |
dc.title | Caracterización respirométrica de la conversión de ácidos grasos volátiles en sistemas de fangos activados |
dc.type | Conference lecture |
dc.subject.lemac | Residus |
dc.rights.access | Restricted access - author's decision |
local.identifier.drac | 19183763 |
dc.description.version | Postprint (published version) |
dc.date.lift | 10000-01-01 |
local.citation.author | Magrí, A.; Juznic, Z.; Blancafort, A. |
local.citation.contributor | Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas |
local.citation.pubplace | Barcelona |
local.citation.publicationName | Actas del II Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas. Proceedings of the International workshop on Anaerobic Digestion of Slaughterhouse Waste |
local.citation.startingPage | 301 |
local.citation.endingPage | 308 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain