Modelación del flujo en la zona no saturada. Aplicación a una parcela experimental (Cali, Colombia)

View/Open
Document typeBachelor thesis
Date2017-01
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution 3.0 Spain
Abstract
El estudio de la zona no saturada (ZNS) es de vital importancia para evaluar la vulnerabilidad de
los acuíferos a la contaminación por actividades agrícolas, urbanas e industriales. El análisis del
flujo de agua a través de la zona vadosa permite determinar el transporte de reactivos
susceptibles de alcanzar la zona freática y contaminar las aguas subterráneas.
El objetivo del estudio es la modelación del flujo en la zona no saturada en una parcela
experimental instrumentada. Dicha parcela está situada en el Valle del Cauca, Colombia, y se
halla cultivada con caña de azúcar. Para su producción se emplean fertilizantes a base de vinaza
los cuales pueden afectar a las zonas inferiores del suelo y, en consecuencia, derivar al acuífero.
Por ello, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ha monitoreado la
parcela con tensiómetros para la medida de la succión desde 2006. Además, se han obtenido
muestras inalteradas del terreno que han permitido caracterizar la zona de estudio y construir el
modelo conceptual para su posterior simulación.
La simulación del flujo de agua se ha realizado con el código HYDRUS-1D. El programa
numérico se basa en van Genuchten para simular el flujo y usa el método de Penman-Moteith
para el cálculo de la evapotranspiración de las plantas. El modelo consta de tres capas y en su
totalidad se han modelado 100 cm de la ZNS. El período simulado es de 20/6/2008 a 4/5/2009.
Se han realizado numerosos ajustes de los parámetros introducidos en el modelo, pero la
simulación obtenida, aunque refleja la tendencia observada, sobreestima los datos observados.
Esta diferencia puede ser atribuible a medidas erróneas de los datos in situ, posible ascensión
capilar o encharcamiento en el cultivo.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA CIVIL (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_MElviraGarciaGisbert.pdf | 2,680Mb | View/Open |