Proyecto de transformación de un autocar de pasajeros a un vehículo de ocio

Cita com:
hdl:2117/103065
Document typeBachelor thesis
Date2016-10
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En este proyecto explicaremos la transformación de un autocar de pasajeros a un vehículo tipo limusina, el motivo de esta elección es el poder ampliar las posibilidades de configuración interior con respecto a una limusina convencional. Se han detallado todos los pasos a seguir, tanto de reforma como de homologación, con el fin de ser la base para futuras transformaciones más complejas.
El cliente ha elegido que el autocar limusina se distribuya en varios ambientes.
El proceso de la reforma comienza vaciando todo el interior del vehículo para dejarlo completamente libre de instalaciones y mobiliario, una vez vaciado podremos tomar las medidas exactas para saber el volumen total del que disponemos, con esto podremos comenzar a distribuir y diseñar el espacio interior.
En base al diseño seleccionado por el cliente, procederemos a instalar los conjuntos de mesa con butacas y la hilera de sofá, dichos componentes se atornillaran al suelo del vehículo mediante unos soportes específicos. La configuración permite tener las butacas con mesas en la parte delantera del vehículo, con el fin de mantener una ambiente más gentil.
El motivo por el que se ha escogido esta configuración es por satisfacer el deseo del cliente de dar al vehículo varios ambientes.
Para satisfacer las necesidades de ocio de los pasajeros, se instalara un mueble con cajones y una televisión con equipo de música. Este mueble sirve para albergar juegos para los grupos de las mesas, y películas, karaoke, videoconsolas, etc. para la gente del sofá.
Un equipamiento muy importante ha sido el de la nevera. De esta manera se puede servir bebida y comida fría a los pasajeros. Este último punto es muy importante analizarlo ya que da un grado más de exclusividad el vehículo.
Con el fin de poder disfrutar más de la fiesta, se instala una barra vertical desde el suelo al techo para que la gente pueda disfrutar del equipo de sonido, o simplemente sujetándose durante un trayecto.
Para mejorar la iluminación, se colocaran cuatro tiras LED a lo largo del vehículo, dos por la parte superior y dos por la parte inferior.
Por seguridad, se han instalado unas barandillas con puerta donde el hueco de la puerta trasera, para evitar que en un descuido alguien de pueda hacer mucho daño.
Todo esto, sin una buena climatización no es confortable, por este mismo motivo se realizará la instalación de cuatro equipos de aire acondicionado y bomba de calor de alta potencia, 3500W. Estos equipos garantizan una buena climatización del vehículo y una buena velada para los clientes.
Todos estos accesorios anteriormente instalados necesitan de una gran potencia eléctrica, por eso, se equipara al vehículo con cuatro baterías de 12V y 225Ah, para dotar al vehículo de mucha más autonomía sin necesidad de tener el motor arrancado o el vehículo conectado a la red eléctrica.
Para ayudar a la autonomía de las baterías, se hará la instalación de quince placas solares de 210W. Estas placas aseguran un aumento de la autonomía considerable, además, se ayuda al medioambiente siendo una energía renovable.
Todas estas modificaciones del vehículo están respaldas por su normativa correspondiente, así pues se deberá presentar el vehículo a la ITV con todas las reformas bien realizadas, con un proyecto que incluía todas las modificaciones y los certificados específicos para cada reforma (Certificado montaje taller, certificado final de obra, proyecto técnico etc…)
Por último, una vez pasada la ITV con las homologaciones aprobadas, solo quedara la realización del cambio de servicio del vehículo, con todas las consecuencias que eso conlleva. Pasaremos de un servicio público de alquiler con conductor, a servicio público recreativo (de A02 a A19).
DegreeGRAU EN ENGINYERIA MECÀNICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
ALIAGA_MARC_PROYECTO_FINAL_CARRERA.pdf | 14,45Mb | View/Open | ||
RESUMEN DE LA MEMORIA ALIAGA.pdf | 341,0Kb | View/Open | ||
SUMMARY REPORT ALIAGA.pdf | 341,8Kb | View/Open |