Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
76.526 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Edificació (Pla 2009)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Edificació (Pla 2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio y comparación de tres tipologías de pavimentos utilizando como herramienta comparativa el análisis de ciclo de vida (ACV).

Thumbnail
View/Open
Memòria_VazquezMaria.pdf (4,287Mb) (Restricted access)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/103013

Show full item record
Vázquez Serrano, María
Tutor / directorGómez Soberón, José Manuel VicenteMés informacióMés informacióMés informació; Gómez Soberón, M. Consolació
Document typeMaster thesis
Date2016-11-21
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En la actualidad una de las mayores preocupaciones de la sociedad es la conservación del medio ambiente y la reducción de los impactos ambientales que genera su actividad. Las infraestructuras viarias están ligadas al desarrollo socio-económico de un país, hasta el punto de ser uno de los indicadores de bienestar y desarrollo del mismo. Es importante ser conscientes del impacto ambiental asociado que tienen estas infraestructuras ya que una de las actividades que dejan una mayor huella ecológica es la construcción. Con este trabajo se pretende aplicar la herramienta ambiental Análisis del Ciclo de vida a tres secciones de firme de la categoría de tráfico T00 catalogadas en la norma 6.1-IC de la Instrucción de Carreteras a lo largo del ciclo de vida de las mismas. El objetivo es estudiar el ACV de cada sección de firme para compararlas entre si, valorando los diferentes impactos ambientales que ocasionan al medio ambiente. El trabajo empieza con un análisis del estado del arte donde se expone el concepto general del pavimento, con sus funciones y características. Después se estudia el ACV, la metodología de las normas ISO 14040 e ISO 14044 que lo regulan, y su aplicación en la construcción de pavimentos. Después del estudio del arte se define la selección de las tres tipologías de estudio. Una vez definidas las tres tipologías de pavimentos se ha procedido a estudiar su ACV con un software de Athena llamado Pavements LCA. Se ha logrado determinar cuáles son los puntos de máximo interés del ciclo de vida de una sección de firme, proporcionando información útil para focalizar los esfuerzos en aquellos elementos y aquellas etapas del ciclo de vida que presentan un impacto ambiental más elevado. Se han obtenido resultados que nos permiten afirmar que la fase del ciclo de vida de los pavimentos con un mayor impacto ambiental, con diferencia, es la de “materias primas” seguida por la de “fabricación”. Por tanto esto implica que aquellas secciones con mayor grueso (más materiales) tienen un impacto ambiental más elevado como se aprecia en la comparativa. Y por último se determina también cual es la sección más sostenible de las tres estudiadas. Para la toma de decisiones basadas en criterios de sostenibilidad, en el ámbito de la construcción, se necesitan parámetros equiparables que permitan un análisis global y objetivo. Las alternativas disponibles para cumplir con los requerimientos de un determinado proyecto de construcción de pavimentos pueden ser seleccionadas con mejor criterio cuanto más completa sea la comparación de los distintos impactos ambientales asociados a cada una de ellas. En este trabajo se han obtenido unos parámetros tras el ACV de las secciones estudiadas, que permiten valorar las tres secciones desde el punto de vista de la sostenibilidad.
SubjectsPavements, Highways, Paviments, Carreteres -- Aspectes ambientals, Anàlisi del cicle de vida
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN EDIFICACIÓ (Pla 2009)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/103013
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Edificació (Pla 2009) [132]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria_VazquezMaria.pdfBlocked4,287MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina