Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

57.066 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria Telemàtica
  • Llibres
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria Telemàtica
  • Llibres
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La accesibilidad del entorno universitario y su percepción por parte de los estudiantes con discapacidad: Observatorio Universidad y Discapacidad

Thumbnail
View/Open
Versió en castellà (3,918Mb)
Versió en anglès (6,387Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/10243

Show full item record
Guasch Murillo, DanielMés informacióMés informacióMés informació
Álvarez Suau, Maria Hortènsia
Dotras Ruscalleda, Pilar
Llinares Fité, Montserrat
Guasch Murillo, Yolanda
Díaz Boladeras, MartaMés informacióMés informacióMés informació
Soret Lafraya, Pilar
Pérez Villar, Fernando
ColaboratorFont i Tiró, Ada; Guerrero Lara, Claudia; Guasch Murillo, DanielMés informacióMés informacióMés informació; Abellán Cano, Carlos; Espada Menor, Raúl; Sánchez García, Isabel; Guasch Murillo, Yolanda; Colomo Fernández, Luís; Jiménez Lara, Antonio; Carmona Rojo, Iván; Turrero Martín, Mercedes; Meseguer Gancedo, Pablo; Bascones Serrano, Luís Miguel; Madrid Sánchez, Jaisiel; Martínez Usero, José Angel; Álvarez Ilzarbe, María José
Document typeBook
Defense date2010-11-12
PublisherObservatorio Universidad y Discapacidad
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El objetivo general de este primer estudio del Observatorio Universidad y Discapacidad es realizar un acercamiento exploratorio sobre el estado de la accesibilidad del entorno universitario español bajo una doble perspectiva: el cumplimiento objetivo del marco normativo actual en materia de accesibilidad y la realidad experimentada por los propios estudiantes con discapacidad. Una cuestión inicial suscita el planteamiento del estudio: ¿Los esfuerzos materiales y humanos invertidos en lograr la accesibilidad del entorno universitario español en las últimas dos décadas se han visto acompañados de un correlativo incremento de la población con discapacidad en posesión de titulación superior? En este contexto, la accesibilidad, en sus distintas condiciones y facetas (tanto objetivas como de percepción) es el objeto del presente estudio. La Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con discapacidad define los dos principios básicos que guían el presente informe en los términos de "accesibilidad universal" y "diseño para todos". Se consideran para ello diversos ámbitos en las condiciones físicas, tecnológicas y sociales que caracterizan un entorno universitario: espacios, transporte, comunicación, tecnologías de la información, adaptaciones curriculares, que en el marco de este estudio se entenderán como adaptaciones curriculares no significativas en todo caso, espacios virtuales y servicios de todo tipo ofertados desde la misma institución universitaria. El método articula una doble perspectiva, orientada por un lado al registro de datos objetivos proporcionados por los responsables de los centros universitarios y por la observación directa sobre el terreno, y por otro lado atenta a las percepciones de los estudiantes con discapacidad ante la Universidad y sus condiciones de accesibilidad. Ambos enfoques se enriquecen mutuamente, en la comparación de los resultados y en las conclusiones. La muestra, de corte cualitativo, se centra en las universidades públicas, considerando 18 centros universitarios seleccionados a partir de distintos criterios como tamaño o distribución geográfica, a los que se ha aplicado un cuestionario codificado, 5 universidades sobre las que se ha llevado a cabo observación sobre el terreno, y una selección de 19 estudiantes con distinto perfil de discapacidad, en el rango de edad comprendido entre los 18 y los 32 años. Entre las conclusiones, cabe destacar, en primer lugar, que se observa una relación directa entre el grado o nivel de accesibilidad contrastado en una universidad con el grado de autonomía con el que los estudiantes de dicha universidad afirman desenvolverse en la misma. En sentido inverso, del estudio se desprende que los estudiantes entrevistados han renunciado a determinadas carreras o a continuar con sus estudios en determinadas universidades por la escasa o nula accesibilidad en las mismas. Esta conclusión se matiza con otra observación aparentemente contradictoria: existen universidades que, a pesar de las carencias detectadas de accesibilidad, son percibidas como adecuadas por sus estudiantes, quienes mencionan dichas carencias y afirman desenvolverse con cierto grado de satisfacción. Entre los factores que pueden explicar esta circunstancia se encuentran el desconocimiento por parte de los estudiantes de los estándares alcanzables en accesibilidad y su mayor orientación hacia los aspectos prácticos de la usabilidad, aunque afecte a aspectos elementales, en las instalaciones y servicios de la Universidad; los apoyos sociales, familiares y al convencimiento o hábito de tener que realizar sobreesfuerzos para alcanzar metas; las estrategias desarrolladas ante entornos poco accesibles y la comparación con otros espacios educativos en condiciones más precarias.
CitationGuasch, D. [et al.]. "La accesibilidad del entorno universitario y su percepción por parte de los estudiantes con discapacidad: Observatorio Universidad y Discapacidad". Vilanova i la Geltrú: Observatorio Universidad y Discapacidad, 2010. ISBN 978-84-7653-502-8. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/10243
ISBN978-84-7653-502-8
Collections
  • Departament d'Enginyeria Telemàtica - Llibres [21]
  • BAMPLA - Disseny i Avaluació de Xarxes i Serveis de Banda Ampla - Llibres [13]
  • GREC - Grup de Recerca en Enginyeria del Coneixement - Llibres [2]
  • Departament d'Organització d'Empreses - Llibres [22]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
OUD1 2010- cas.pdfVersió en castellà3,918MbPDFView/Open
OUD1 2012- en.pdfVersió en anglès6,387MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina