Mechanical recycling of plastic wastes. Case of study: high impact polystyrene for manufacturing TV components shelf

View/Open
Cita com:
hdl:2117/102109
Document typeArticle
Defense date2016-07-01
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En este trabajo se presenta una introducción sobre la situación actual del reciclaje de los materiales plásticos a nivel mundial, con un especial interés en la situación en la que se encuentra el estado Europeo. A pesar de que existen numerosas técnicas de reciclado de plásticos, el método de reciclado mecánico ha llamado mucho la atención por parte de las industrias transformadoras del plástico debido a la capacidad de producción que puede llevarse a cabo mediante el uso de técnicas como la extrusión y la inyección de plásticos. La parte final de este trabajo se enfoca en un caso práctico que se llevó a cabo en el Centre Català del Plàstic (CCP) y la empresa SONY para la obtención de materiales plásticos reciclables para manufacturar carcasas de televisiones. El trabajo realizado en el CCP fue el estudio de la viabilidad de la sustitución de materiales vírgenes por materiales reciclados procedentes de residuos industriales. El estudio consistió en analizar la viabilidad de sustituir un poliestireno antichoque (HIPS) virgen por el mismo material de origen pero reciclado. De esta manera, se compararon las propiedades de cuatro materiales HIPS reciclados (HIPS-RA, -RB, -RC y -RD) así como un estudio de su morfología. Se observó que el índice de fluidez del HIPS aumentó con la proporción de material reciclado y con el número de procesos de transformación. La propiedad mecánica más afectada resultó ser la resistencia al impacto, y se observaron dos tipos de morfologías claramente diferentes. El material reciclado que mostró mejores propiedades fue el HIPS-RB, y fue escogido para sustituir al HIPS virgen en la producción de componentes de electrónica de consumo. Finalmente, el estudio realizado permitió analizar los factores que intervienen en el estudio de materiales reciclados, conocer las posibilidades de su aplicación en el caso concreto de componentes de electrónica de consumo y crear las bases para poder establecer una metodología para realizar futuros estudios de introducción de materiales reciclados en otras aplicaciones tecnológicas. Por lo anterior, el trabajo presenta una completa introducción en el área del reciclaje mecánico y las tendencias del mercado así como la viabilidad del reaprovechamiento de materiales de residuo para el desarrollo de componentes no estructurales y de elevada producción industrial.
CitationFranco-Urquiza, E., Ferrando, H.E., Luis, D., Maspoch, M. Mechanical recycling of plastic wastes. Case of study: high impact polystyrene for manufacturing TV components shelf. "Afinidad: revista de química teórica y aplicada", 1 Juliol 2016, vol. 73, núm. 575, p. 227-236.
ISSN0001-9704
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
313761-444435-1-SM.pdf | 2,056Mb | View/Open |