Show simple item record

dc.contributorSierra Garriga, Carlos
dc.contributor.authorLin, Sen
dc.contributor.otherUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament de Projectes d'Enginyeria
dc.date.accessioned2017-02-23T18:17:01Z
dc.date.available2017-02-23T18:17:01Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2117/101501
dc.description.abstractLa realización del proyecto dispone de dos líneas básicas: la primera parte consiste en estudiar las características y componentes principales de las bicicletas de montaña ya existentes en el mercado, la segunda parte consiste en dimensionar, diseñar y modelar una bicicleta de montaña equipada con la doble suspensión y un cuadro con una geometría simplificada. Primero se realiza una breve descripción de la historia de las bicicletas de montaña, conocer sobre todo el origen de la bicicleta de montaña que hoy en día ocupa casi la mitad del mercado de las bicicletas. A continuación se estudian las diferentes categorías de las bicicletas de montaña analizando una por una sus usos y características. Después de estudiar la clasificación de las bicicletas, se hace un breve estudio de los componentes que forman parte de una bicicleta, sobre todo analizar los típicos sistemas de suspensión trasera que utilizan hoy en día los fabricantes de bicicleta. Previo al modelado de la bicicleta, se realiza un dimensionamiento de la bicicleta basándose de una bicicleta todo terreno ya existente en el mercado, seguidamente se modela la bicicleta a través del programa Solid Works versión 2015 y se analiza su rigidez mediante el programa de elementos finitos Ansys versión 16.1 Después se hace un estudio cinemático para conocer el comportamiento de la bicicleta desarrollada en este proyecto fin de carrera. Después del estudio cinemático, se realiza un estudio de la industrialización de la bicicleta, analizando los diferentes aspectos que se deben considerar para la industrialización de la bicicleta en cuestión. Basándose de unas hipótesis preliminares, en este mismo apartado también se hace un estudio del presupuesto de fabricación de la bicicleta prototipo y un estudio de la viabilidad económica del proyecto de industrialización. Finalmente se analizan los impactos ambientales en las diferentes fases del proyecto.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Arquitectura
dc.subject.lcshBicycles -- Design and construction
dc.titleDiseño, modelado, análisis y cálculo de una mountain bike
dc.typeMaster thesis (pre-Bologna period)
dc.subject.lemacBicicletes -- Disseny
dc.rights.accessOpen Access
dc.audience.educationlevelEstudis de primer/segon cicle
dc.audience.mediatorEscola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
dc.audience.degreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record