Show simple item record

dc.contributorGrifoll Colls, Manel
dc.contributor.authorGorina, Borja
dc.contributor.otherUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental
dc.date.accessioned2017-02-20T17:45:34Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2117/101261
dc.description.abstractLas terminales portuarias suelen estar sometidas a concesiones de treinta años con plazos prorrogables. Previo a este horizonte temporal se debe conocer si la terminal estará preparada para soportar el tráfico previsto. Este documento presentará desde la metodología existente en la literatura científica un ejemplo práctico de cómo medir la respuesta operativa de una terminal portuaria de carga rodada ante el incremento de tráfico. La metodología general que se empleará en el presente trabajo consiste en la consideración de la misma como un conjunto ordenado de sistemas de manera que mediante un indicador de calidad fácil de medir podamos ir entendiendo y valorando las diferentes problemáticas que pueden restarle eficiencia. Para finalizar se propondrán posibles modificaciones de mejora.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses
dc.subject.lcshOrganizational resilience
dc.titleEstudio de la resiliencia de una terminal rodada
dc.typeMaster thesis
dc.subject.lemacResiliència organitzativa
dc.rights.accessRestricted access - author's decision
dc.date.lift10000-01-01
dc.audience.educationlevelMàster
dc.audience.mediatorEscola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
dc.audience.degreeMÀSTER UNIVERSITARI EN LOGÍSTICA, TRANSPORT I MOBILITAT (Pla 2009)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record