Diseño de un chasis de motocicleta de competición tipo Moto3 con un sistema de regulación de la rigidez lateral

Visualitza/Obre
Cita com:
hdl:2117/101138
Tipus de documentTreball Final de Grau
Data2017-01-12
Condicions d'accésAccés obert
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els
continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Abstract
Hoy en día las motocicletas de competición llegan a inclinaciones de más de 60º respecto la vertical.
Esto plantea un problema para la suspensión, que es incapaz de realizar su función más importante:
absorber las ondulaciones de la pista y las reacciones del vehículo para garantizar que el contacto
de las ruedas con el suelo disponga de una fuerza normal suficiente para que la moto maniobre
adecuadamente. Esta función pasa a ser responsabilidad de la estructura de la motocicleta, es decir
el chasis, el basculante y el tren delantero, en los que deberá considerarse cuidadosamente sus
parámetros elásticos. En el mundo de la alta competición de la motocicleta es frecuente ver noticias
de que algún equipo está probando un nuevo chasis o un nuevo basculante, al que han cambiado
sus propiedades para corregir o mejorar el comportamiento de la moto.
Este es el punto de partida de este trabajo. Tanto la geometría de la moto como las suspensiones
se pueden regular adaptándolas a un piloto o a un circuito concreto, por eso se plantea el desarrollo
de un sistema que permita regular las propiedades del chasis de un prototipo de competición. Esto
debe evitar los astronómicos costes de disponer de varios modelos, asumibles sólo para equipos
del mundial, y debe ser un reglaje rápido y práctico de modificar, pudiendo introducir cambios en
mitad de una sesión de circuito.
En el trabajo se desarrollan un estudio de la dinámica de la motocicleta, el diseño de la estructura y
del sistema de regulación de rigidez, simulaciones del conjunto y pruebas en pista con el prototipo
definitivo. Con esto se trata de aproximar el diseño y la concepción de la estructura con la realidad,
tratando de entender la relación de la elasticidad del chasis con el buen comportamiento en la pista
y realizando una comparativa de los resultados esperados con los resultados obtenidos.
TitulacióGRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010)
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
Memoria_TFG-Joan_Colomer.pdf | 3,598Mb | Visualitza/Obre |