Show simple item record

dc.contributorSánchez López, José Antonio
dc.contributorGrau Mirabent, David
dc.contributor.authorJiménez García, Alberto
dc.contributor.otherUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Elèctrica
dc.coverage.spatialeast=1.735566258430481; north=41.22311286254719; name=Vilanova i la Geltrú, Barcelona, Espanya
dc.date.accessioned2017-02-09T14:22:09Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2117/100772
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo realizar la automatización y control de los servicios auxiliares del edificio BVG4 (aulario) de la EPSEVG. Por este motivo se efectúa un programa de control para poder gestionar los diferentes elementos que componen el sistema y se genera un entorno gráfico, SCADA, que permite controlar y supervisar, a tiempo real, el funcionamiento del sistema a través de un ordenador. El programa encargado de gestionar la instalación se realiza mediante el software CX-Programmer de la compañía OMRON. Este programa es transferido al autómata programable montado en el cuadro de recepción del aulario. Paralelamente, el sistema SCADA se realiza con el software CX-Supervisor, también de OMRON, el cual permite realizar diferentes pantallas para controlar y monitorizar todos los elementos del sistema y que son visualizadas desde un ordenador. Será necesario realizar la sustitución del actual sistema de gestión automático ROBOT, por el nuevo autómata, de la compañía OMRON, formado por una CPU central y una Unidad de Acoplamiento, o Unidad Esclava. Con este nuevo autómata será posible realizar el control y monitorización de los servicios auxiliares del aulario. Esta sustitución viene motivada por diversos factores: la empresa que se encargó del montaje no existe, por lo que no se dispone de repuestos, no es posible acceder al programa para realizar modificaciones, no se dispone de acceso remoto y existen elementos que están fuera de programa. El nuevo sistema de gestión automático de la compañía OMRON controlará, de forma autónoma, el conjunto de elementos que componen la instalación de la manera más efectiva y eficiente posible. Además, mediante el sistema SCADA, se podrán introducir, modificar y visualizar diferentes parámetros, tales como los días de apertura y cierre del edificio, los horarios de funcionamiento de los diferentes servicios, el estado de los elementos de la instalación, entre otros. Por último, mencionar que, para que todo el sistema funcione y se gestione de forma correcta, será necesario dimensionar los nuevos conductores necesarios e instalar las protecciones adecuadas, instruir al personal que tenga acceso al sistema de gestión automático, para que puedan realizar el control y gestión de la instalación y formar al personal de mantenimiento para que puedan efectuar actuaciones necesarias en el sistema.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Edificació::Instal·lacions i acondicionament d'edificis::Domòtica
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Informàtica::Automàtica i control
dc.subject.lcshHome automation
dc.subject.lcshElectronic control
dc.subject.otherAutomatización
dc.subject.otherSCADA
dc.subject.otherCX-Programmer
dc.subject.otherCX-Supervisor
dc.subject.otherOMRON
dc.subject.otherAutómata
dc.subject.otherCJ2M
dc.subject.otherNX-EIC202
dc.subject.otherProgramación
dc.subject.otherServicios auxiliares
dc.titleAutomatización y control de los servicios auxiliares del edificio BVG4 (aulario) de la EPSEVG
dc.typeBachelor thesis
dc.subject.lemacCampusLab
dc.subject.lemacDomòtica
dc.subject.lemacControl electrònic
dc.rights.accessRestricted access - author's decision
dc.date.lift10000-01-01
dc.audience.educationlevelGrau
dc.audience.mediatorEscola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú
dc.audience.degreeGRAU EN ENGINYERIA ELÈCTRICA (Pla 2009)


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record