Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
66.597 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de órdenes de pedido para la optimización de carga en un fabricante de automóviles

Thumbnail
View/Open
Memòria (1,847Mb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2117/100571

Show full item record
Puiggali Amat, Albert
Tutor / directorOlivella Nadal, JordiMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2016-05
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este proyecto se ha realizado en la empresa SEAT del sector de automoción. En este sector la fiabilidad del vehículo y de todos sus componentes es un aspecto crucial, de modo que todos los requerimientos dentro de éste son extremadamente exigentes. Todos los costes de fabricación y el precio del vehículo terminado son los que posicionarán el vehículo en la parte del mercado adecuada. Su origen nace de un problema que fue detectado dentro del departamento de logística externa de la empresa SEAT. Se fijó el objetivo de optimizar el aprovechamiento de espacio dentro de los camiones con el fin de reducir los costes de transporte. Teniendo en cuenta que los casos estudiados son camiones que se pagan por €/viaje, este desaprovechamiento del camión supone unos costes extras para la empresa, y por lo tanto se intentará minimizar el número de camiones diarios. En primer lugar se ha propuesto un modelo matemático para resolver óptimamente el problema en cuestión. Se trata de un modelo que minimiza el número de camiones para transportar todas las necesidades diarias de material, priorizando siempre, la carga de esos materiales más urgentes. Sin embargo, cuando se ha intentado resolver un caso real a partir del modelo matemático mediante el programa CPLEX, no se ha podido llegar a la solución óptima debido a la gran envergadura del problema. Por ese motivo se ha propuesto un método heurístico para la resolución del problema en cuestión. A partir del método heurístico se ha procedido a resolver dos casos reales. Se han calculado los beneficios que proporciona la solución propuesta, donde también se han tenido en cuenta los costes financieros y de almacenaje para ver en qué casos el ahorro en transporte que supone adelantar o retrasar material de un día a otro, supera el aumento de los otros costes, es decir, analizar en qué aspectos sale a cuenta implementar la solución propuesta. También se ha realizado un estudio del impacto ambiental del proyecto, es decir, qué ahorro en CO2 supone la reducción de camiones en circulación. Una vez resueltos los dos casos reales, se ha comprobado la validez del método heurístico comparándolo con las soluciones propuestas por el modelo matemático. Para realizar dichas comparaciones se han estudiado casos más reducidos ya que el software empleado para la resolución no podía proporcionar una solución exacta de los casos reales. Finalmente, se ha realizado una implementación del problema mediante una plantilla Excel, programada en Visual Basic, que utilizará el método heurístico planteado para la resolución del problema de carga de contenedores. Esta herramienta automatizará y facilitará el trabajo del aprovisionador a la hora de optimizar las planificaciones.
SubjectsMathematical optimization, Automòbils
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/100571
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Industrial (Pla 1994) [3.410]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memoria PFC Albert Puiggalí.pdfMemòria1,847MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina