dc.contributor.author | García Aróstegui, J.L. |
dc.contributor.author | Jiménez Martínez, Joaquín |
dc.contributor.author | Baudron, P. |
dc.contributor.author | Hunink, J. E. |
dc.contributor.author | Contreras, S. |
dc.contributor.author | Candela Lledó, Lucila |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental |
dc.date.accessioned | 2017-01-26T15:22:04Z |
dc.date.available | 2017-01-26T15:22:04Z |
dc.date.issued | 2016 |
dc.identifier.citation | García-Aróstegui, J.L., Jiménez-Martínez, J., Baudron, P., Hunink, J., Contreras, S., Candela, L. Capítulo 10. Las aguas subterráneas en el Campo de Cartagena-Mar Menor. A: "Mar Menor: una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado". MADRID: Instituto Español de Oceanografía Ministerio de Economía y Competitividad, 2016, p. 231-249. |
dc.identifier.isbn | 978-84-95877-55-0 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/100138 |
dc.description.abstract | El agua subterránea constituye un recurso natural clave para el medio ambiente y el desarrollo económico de la cuenca del río Segura, que satisface entorno al 35% de la demanda total para riego. En la cuenca del Campo de Cartagena-Mar Menor, el recurso subterráneo desempeña además un papel estratégico especialmente en periodos de sequía, al amortiguar en un rango del 30-75%, las variaciones de los recursos procedentes del Trasvase Tajo-Segura. Las interrelaciones
de los acuíferos del Campo de Cartagena con la laguna costera del Mar Menor y las implicaciones ambientales derivadas de su uso intensivo ha incrementado el interés científico, a la vez que emerge la necesidad de cumplir con las obligaciones legales derivadas de la Directiva Marco del Agua. En la actualidad la adopción efectiva de diferentes medidas de adaptación y mitigación encaminadas a mejorar la gestión de la cuenca y del Mar Menor precisa de Sistemas de Soporte a la Decisión basados en un mayor conocimiento hidrogeológico del acuífero multicapa y de los patrones y dinámicas de uso y consumo de agua. |
dc.format.extent | 19 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Instituto Español de Oceanografía Ministerio de Economía y Competitividad |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria civil::Enginyeria hidràulica, marítima i sanitària::Ports i costes |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria civil::Geologia::Oceanografia |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Desenvolupament humà i sostenible::Política i gestió ambiental |
dc.subject.lcsh | Mar Menor (Spain) |
dc.subject.other | agus subterranes |
dc.subject.other | Campo de Cartagena |
dc.subject.other | Mar Menor |
dc.title | Capítulo 10. Las aguas subterráneas en el Campo de Cartagena-Mar Menor |
dc.type | Part of book or chapter of book |
dc.subject.lemac | Mar Menor (Múrcia : Albufera) |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. GHS - Grup d'Hidrologia Subterrània |
dc.identifier.dl | M-39377-2016 |
dc.relation.publisherversion | http://hdl.handle.net/10508/10770 |
dc.rights.access | Open Access |
local.identifier.drac | 19653728 |
dc.description.version | Postprint (published version) |
local.citation.author | García-Aróstegui, J.L.; Jiménez-Martínez, J.; Baudron, P.; Hunink, J.; Contreras, S.; Candela, L. |
local.citation.pubplace | MADRID |
local.citation.publicationName | Mar Menor: una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado |
local.citation.startingPage | 231 |
local.citation.endingPage | 249 |