Se propone un modelo del comportamiento histerético de miembros de concreto armado basado en los conceptos de la mecánica de la degradación y de la fractura clásicas. Cada miembro se representa como el ensamblaje de una viga-columna elástica y dos rótulas inelásticas. El comportamiento de la viga-columna es descrito de la manera convencional. El comportamiento de las rótulas se obtiene introduciendo tres conjuntos de variables internas que caracterizan las deformaciones plásticas del miembro y su estado de daño. La matriz de flexibilidad y la ley de estado del miembro se expresan en función de estas variables. Se proponen leyes de evolución independientes del tiempo para las variables internas. Estas leyes de evolución se describen a partir de funciones de fluencia identificadas en base a resultados experimentales. La exactitud del modelo se verifica comparando el modelo con resultados experimentales obtenidos en la literaratura.