Síntesis de redes de intercambiadores. Análisis comparativo de dos procedimientos basados en la programación lineal

View/Open
Document typeArticle
Defense date1990
PublisherCentro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En el proceso de determinación de redes de intercambiadores de calor, las técnicas empleadas habitualmente exigen una primera etapa de determinación de la Máxima Energía Recuperable. Para ello, se han descrito diversas técnicas basadas en métodos termodinámicos como el procedimiento de la tabla del problema (Pinch), y métodos matemáticos que empleando el modelo de transporte en etapas, se resuelven utilizando el método Simplex para Redes o el método Out of Kilter (OKA), basados en técnicas de programación lineal. El método de la tabla del problema presenta ventajas obvias desde el punto de vista expositivo; sin embargo, de cara a la generalización del mismo con inclusión de utilidades externas múltiples, resulta de difícil adaptación. Los métodos matemáticos, por su parte, aunque de mayor complejidad en su planteamiento, permiten abordar la inclusión de utilidades múltiples con modificaciones mínimas. A fin de explorar las posibilidades de dos de las técnicas matemáticas más actuales y exponer los resultados de su aplicación, se presenta el actual trabajo.
CitationSouto, J.; Rodríguez, Andrés; Casares, J.. "Síntesis de redes de intercambiadores. Análisis comparativo de dos procedimientos basados en la programación lineal". Revista internacional de métodos numéricos, 1990, Vol. 6, núm. 4
ISSN1886-158X
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Article04.pdf | 721,4Kb | View/Open |