La ES y las IES ante una crisis paradigmático-civilizatoria: Reflexiones, análisis y elementos propositivos «desde» un foro de organizaciones internacionales de la sociedad civil

View/Open
Document typeArticle
Defense date2008
PublisherMundiprensa
Rights accessOpen Access
Abstract
Como profesor universitario, tuve la oportunidad, hace unos años y desde distintas perspectivas, de trabajar en la reflexión sobre temas, objetos de este informe, de la educación superior (ES) y de las instituciones de educación superior (IES), –por ejemplo, en la Conferencia de la UNESCO del 1998 (Xercavins, 1999). Sin embargo, he decidido escribir estas líneas sin recuperar aquel contexto ni aquellas reflexiones y recurrir a mi nueva experiencia. Desde el año 2000 desarrollo mi actividad y, por lo tanto, mi pensamiento personal en el seno del Foro Mundial de Redes de la Sociedad Civil (www.ubuntu.upc.edu) –mayoritariamente ONG internacionales– que viene pregonando y proponiendo: «Para hacer posible otro mundo: reformemos las instituciones internacionales» (www.reformcampaign. net). Pues bien, mi contribución quiere ser lo más fiel posible a todo aquello que, en relación con los objetos y objetivos de este informe, me suscita esta actividad, dejando ir mi mente más allá del día a día, dejando aflorar las preocupaciones más de fondo que me conlleva.
CitationLa educación superior en el mundo 2008: La financiación de las universidades
ISBN978-84-8476-343-7
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
03 (35-39).pdf | 61,78Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain