Educación superior para el desarrollo humano y social en el Caribe

View/Open
Document typeArticle
Defense date2008
PublisherMundiprensa
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están afectando y, de alguna manera, cambiando muchas esferas de la vida y han contribuido a la «economía del conocimiento» y la «globalización», impulsando la demanda de educación de nivel superior. Definir la región del Caribe no es sencillo. Algunas definiciones políticas incluyen países que no están en el mar Caribe o no son limítrofes a él, como las Bahamas, Guyana y Suriname. Suele establecerse una división por motivos lingüísticos, basada en la experiencia de la colonización por parte de distintas potencias europeas. Aunque la mayoría de los territorios del Caribe ahora son países independientes, algunos siguen siendo dependientes o colonias de Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos y Estados Unidos. Los comentariosde este artículo se refieren principalmente –aunque no de manera exclusiva– a aquellos países que son miembros de la Comunidad del Caribe.
CitationLa educación superior en el mundo 2008: La financiación de las universidades
ISBN978-84-8476-343-7
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
17 (300-303).pdf | 70,52Kb | View/Open |