Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
14.398 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería
  • 1996, vol. 12, núm. 3
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería
  • 1996, vol. 12, núm. 3
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contornos de frecuencias críticas y sensibilidad para diseño de sistemas ventilador-cimentación

Thumbnail
View/Open
Article01.pdf (869,4Kb)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2099/7724

Show full item record
Avilés, Javier
Trueba, V.
Document typeArticle
Defense date1996
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Se presenta un modelo de interacción entre ventilador, cimentación y suelo, el cual está formado con los elementos claves del sistema como son el rotor, las chumaceras, las silleta;; de acero, los pedestales de concreto, la cimentación y el suelo. El sistema se idealiza por medio de masas concentradas y resortes y amortiguadores discretos. Los resortes y amortiguadores que representan al suelo se consideran dependientes de la frecuencia de excitación, mediant,e el uso de funciones de impedancia apropiadas al tipo de cimentación. La solución del sistema se obtiene a través del dominio de la frecuencia, empleando la técnica de la respuesta compleja en la frecuencia. Para fines de diseño se propone una forma novedosa de representar los efectos de interacción en la respuesta del sistema. Se plantean los conceptos de contornos de frecuencias críticas y contornos de sensibilidad, en operación y resonancia, con objeto de expresar la frecuencia crítica del sistema y la sensibilidad del sistema, respectivamente, en términos de las rigideces de dos de los componentes más importantes, a saber: las silletas que actúan como elementos de liga entre el ventilador y la cimentación, y el suelo que funciona como elemento de soporte de ambos componentes. Se muestra que a partir de estos contornos pueden obtenerse directamente mapas de velocidades críticas y mapas de sensibilidad para cualquier condición de rigidez tanto de las silletas como del suelo. Con base en estos mapas es posible estimar las rigideces de tales elementos requeridas para satisfacer las recomendaciones de diseño establecidas por la industria de los ventiladores a fin de garantizar que el sistema no incursione en la zona de la resonancia (criterio de frecuencia) y la cimentación sea relativamente insensible a las fuerzas desbalanceadas debidas a la operación normal del ventilador (criterio de sensibilidad).
URIhttp://hdl.handle.net/2099/7724
ISSN1886-158X
Collections
  • Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería - 1996, vol. 12, núm. 3 [6]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Article01.pdf869,4KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina