El método de inversión generalizada ha sido aplicado extensamente en Geofísica, y en particular en Sismología, con sumo éxito.
En este trabajo se describe en forma sucinta, pero suficientemente clara, dicho método, considerando dos casos distintos. El primero cuando no existe ruido que contamine las medidas, y el segundo cuando éste se tiene en cuenta. A continuación se introducen los problemas concretos de Sismología, los cuales se han resuelto por aplicación del método en presencia de ruido, y un ejemplo simple de Ingeniería Civil que
se resuelve suponiendo que no existen errores en los datos observados. Finalmente se comentan las ventajas que este método puede tener frente a los estándar, y las posibilidades futuras de aplicación.