1989, vol.5, núm. 1
Summary
-
Un elemento finito 3D para el análisis cinemáticamente no lineal de láminas elastoplásticas
(1989)
Article
Open AccessEn el análisis de láminas elastoplásticas se debe recurrir a temías de la plasticidad ad hoc, no derivadas de la teoría tridimensional general sino postuladas a priori y basadas en muchas simplificaciones, o bien tratar ... -
Representación de materiales viscoelásticos con aplicación a estructuras de hormigón
(1989)
Article
Open AccessSe presenta una formulación para las relaciones constitutivas viscoelásticas de sólidos estructurales basada en el concepto de variables de estado, enfatizando algunas características particulares del hormigón. Combinando ... -
Aplicaciones de la versión p-adaptable del método de contorno en el análisis de medios continuos
(1989)
Article
Open AccessEste trabajo está dedicado a la presentación y discusión de los resultados obtenidos al aplicar la versión p-adaptable del Método de los Elementos de Contorno (MEC) a problemas de elastostática bidimensional. Se describen ... -
Tratamiento de elementos rectos y curvos de sección variable por métodos matriciales
(1989)
Article
Open AccessEn este trabajo se presenta la formulación necesaria para el tratamiento de elementos de directriz recta o circunferencial con características geométricas e imerciales variables según la directriz, así como de las cargas ... -
Sistemas de control de estructuras de edificación por cables activos
(1989)
Article
Open AccessEn este artículo se propone un sistema de control activo de estructuras de edificación sometidas a excitaciones dinámicas (sísinicas o del viento) en el que los mecanismos actuadores son cables activos. La originalidad ... -
Aproximación al tratamiento unificado de la no linealidad geométrica de las barras rectas
(Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, 1989)
Article
Open AccessEl propósito del presente artículo es seguir la evolución de las formulaciones de elementos finitos más conocidas para el estudio de la no linealidad geométrica haciendo hincapié en el paralelismo entre estos métodos y los ...