1988, vol.4, núm. 3
Summary
-
Un nuevo método para la optimización de dimensiones de estructuras modelizadas por elementos finitos
(1988)
Article
Open AccessEste artículo presenta un nuevo método de optimzación, perteneciente a la familia de métodos basados en el criterio de optimalidad, aplicable a estructuras modelizadas por el método de los elementos finitos. Los elementos ... -
Un nuevo método longitud de arco para estructuras no lineales
(1988)
Article
Open AccessEn los últimos años el método de longitud de arco ha deiiiostrado ser muy efectivo en la resolución de problemas estructurales no lineales dada su capacidad de manejo de puntos límite y su facilidad en la implementación ... -
Elementos fluidos en 2D y 3D para análisis dinámico con interacción fluido-estructura
(1988)
Article
Open AccessSe presenta un elemeto finito, formulado en desplazamientos, para análisis de interacción fluído-estructura, incluso en el caso de fluído con superficie libre. Dicha formulación requiere, para su buen comportamiento, el ... -
Optimización de secciones ortotropas sometidas a torsión mediante el método de los elementos de contorno
(1988)
Article
Open AccessEl propósito dellpresente trabajo es la: resolución del problema de optimización de forma de secciones ortótropas, simple y simplemente conexas, sometidas a torsión de Saint-Venant, mediante el método de los elementos de ... -
Análisis dinámico de estructuras utilizando una formulación de bandas finitas de Reissner-Mindlin
(1998-07)
Article
Open AccessEn este artículo se presenta una formulación de Banda Finita basada en la teoría de Reissner-Mindlin para el análisis dinámico de estructuras prismáticas tipo lámina. A lo largo del mismo se dan las expresiones de las ... -
Metodología para la determinación de la permeabilidad de un yacimiento gasifero aplicando simulación numérica y regresión no lineal
(Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, 1988)
Article
Open AccessLa ecuación diferencial parcial, no lineal, de segundo orden que describe el flujo radial de un gas real a través de un medio poroso es resuelta utilizando diferencias finitas1. Para ello se la discretiza en coordenadas ...