Optimización superficial de alambres de ortodoncia de Ni-Ti superelástico mediante nitruración gaseosa. Parte 1: caracterización de las temperaturas de transformación y de la superelasticidad

View/Open
Cita com:
hdl:2099/6842
Document typeArticle
Defense date1998
PublisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
Uno de los problemas más importantes en Ortodoncia es la falta de deslizamiento de los alambres de Ortodoncia sobre el bracket, impidiendo una buena terapia para la corrección de las posiciones dentales. Se han cambiado diseños y materiales de los brackets, pero no se ha trabajado con los alambres. Este estudio muestra la nitruración gaseosa como un eficaz método de mejora del deslizamiento de los alambres ortodóncicos de Ni-Ti superelástico (composiciones cercanas a la equiatómica) respecto al bracket, principal inconveniente de estas aleaciones en la aplicación ortodóncica.
Se comprobó el efecto que la nitruración tiene sobre la formación de fase martensítica inducida por tensión, y por lo tanto en las propiedades superelásticas con ayuda de ensayos a tracción a 20 y 37ºC, así como con calorimetrías DSC que permiten la determinación de las cuatro temperaturas características de la transformación
martensítica termoelástica: AS, MS, AF, y MF. Se observó un acusado descenso de las temperaturas de transformación en muestras templadas en agua, mientras que muestras dejadas enfriar en horno mostraron un descenso más moderado. Estas últimas presentaron superelasticidad en un rango de temperaturas ligeramente distinto al del material de partida.
CitationBoccio, F. [et al.]. Optimización superficial de alambres de ortodoncia de Ni-Ti superelástico mediante nitruración gaseosa. Parte 1: caracterización de las temperaturas de transformación y de la superelasticidad. Biomecánica, 1998, vol. VI, núm. 11, p. 81-87.
ISSN1885-9518
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Article03.pdf | 686,7Kb | View/Open |