Biometría femoral: Curva diafisaria y longitud anatómica. Estudio de las correlaciones.

View/Open
Cita com:
hdl:2099/6584
Document typeArticle
Defense date1995
PublisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
Estudiamos la relación entre las longitudes anatómicas del fémur y la curvatura en el plano sagital, para lo que hemos medido en 30 fémures humanos secos y pertenecientes a individuos adultos las lóngitudes anatómicas (máxima, cóndilo-cefálica, trócleo-cefálica) y el radio diafisario.
Los valores obtenidos son analizados estadísticamente y estudiadas las correlaciones lineales resultado de comparar cada una de las medidas con las demñas. Con los resultados obtenidos contribuimos a un mejor conocimiento de estos parámetros desde un punto de vista de anatomía básica y de la aplicación clínica de los mismos en el diseño del componente femoral de prótesis de cádera y clavos intramedulares.
CitationCasteleiro Gonzalez, R. [et al]. Biometría femoral: Curva diafisaria y longitud anatómica. Estudio de las correlaciones. Biomecánica, 1995, vol. III, núm. 5, p. 107-111.
ISSN1885-9518
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Article06.pdf | 585,8Kb | View/Open |