Show simple item record

dc.contributor.authorMateo Agudo, J.
dc.contributor.authorCalvo Díaz, A.
dc.contributor.authorPérez García, A. J. M.ª
dc.contributor.authorPérez Frances, F.J.
dc.date.accessioned2008-10-21T15:20:06Z
dc.date.available2008-10-21T15:20:06Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationMateo Agudo, J. [et al.]. Aplicación de nuevas técnicas de investigación biomecánica en cirugía de los tendones flexores. Biomecánica, 1995, vol. III, núm. 5, p. 76-82.
dc.identifier.issn1885-9518
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2099/6572
dc.description.abstractCon el objeto de investigar la tensión intratendinosa, la distribución de la carga y la orientación de las líneas de fuerza, a nivel de las suturas tendinosas, se proponen 2 métodos: fotoelasticidad y elementos finitos, basados en técnicas utilizadas en ingeniería mecánica. Obtenida previamente una probeta de resina epoxi, de comportamiento similar al tendón y propiedades fotoelásticas adecuadas para el estudio, se ha mecanizado según el método de sutura y sometido a tracción continua en el banco de carga de un polariscopio, constituyendo 3 grupos con 72 estudios cada uno. Todos los datos obtenidos fueron procesados con un programa para estudios,fotoelásticos utilizado por el Departamento de Mecánica y valorados estadísticamente con el Sigma. Posteriormente se ha realizado el mismo estudio mediante el método de elementos finitos utilizando el módulo Geostar del Cosmos/M v 1.61. La carga intratendinosa más alta y su distribución central se obtiene en los métodos de lazo (BUNNELL y KLEINERT). Por el contrario, los métodos en cuadro son menos isquemiantes, con menor carga y distribución periférica de la tensión, siendo el método de Kessler el que mejor orientación axial presenta. Proponemos el método de Kesslev, como técnica de elección biomecánicamente, en cirugía de los tendones flexores.
dc.format.extent7 p.
dc.language.isospa
dc.publisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Enginyeria biomèdica::Biomecànica
dc.subject.lcshBiomechanics
dc.subject.lcshOrthopedics
dc.subject.lcshTendon Injuries--surgery
dc.subject.otherTendón flexor
dc.subject.otherTensión intratendinosa
dc.subject.otherFotoelasticidad
dc.subject.otherElementos finitos
dc.subject.otherMétodo de Kessler
dc.subject.otherMétodos de lazo
dc.subject.otherMétodos en cuadro
dc.titleAplicación de nuevas técnicas de investigación biomecánica en cirugía de los tendones flexores
dc.typeArticle
dc.subject.lemacBiomecànica
dc.subject.lemacTendons -- Cirurgia
dc.subject.lemacSutura (Cirurgia)
dc.identifier.doi10.5821/sibb.v3i5.1568
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.rights.accessOpen Access
local.citation.publicationNameBiomecánica
local.personalitzacitaciotrue


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record