2007, vol. 14, núm. 1
Summary
-
Planteamientos aplicables al desarrollo de la vigilancia ambiental de los saneamientos litorales
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 2007)
Article
Open AccessLa entrada en funcionamiento de los saneamientos litorales proyectados en la Cuenca Norte requiere el desarrollo de Planes de Vigilancia y Control Ambiental (PVCA) que garanticen el cumplimiento de las normas y criterios ... -
Modelo conceptual de evolución a largo plazo de la morfología de los estuarios
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 2007)
Article
Open AccessSe presenta un modelo analítico que describe la propagación de la onda de marea en un estuario somero, con el fin de determinar la influencia de la configuración del mismo en la deformación de la onda, estableciendo los ... -
El catálogo de zonas húmedas de la Comunidad Valenciana. Aspectos metodológicos.
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 2007)
Article
Open AccessA finales de 1999 la Generalitat Valenciana inició la elaboración de un catálogo de humedales, con el fin de identificar aquellas zonas litorales e interiores que merecían protección legal según lo estipulado por la ley ... -
Seguimiento ambiental del saneamiento integral de la bahía de Santander: alcance y primeros resultados.
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 2007)
Article
Open AccessEl presente trabajo describe la evolución de la calidad de las masas de agua de la bahía de Santander tras la entrada en funcionamiento del sistema de saneamiento integral de las aguas residuales urbanas, siguiendo las ... -
Comportamiento del nitrógeno y fósforo en el estuario y en la pluma del río Ebro
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 2007)
Article
Open AccessLa desembocadura del río Ebro es un estuario estratificado que cuando desemboca en el mar Mediterráneo forma una pluma cuya distribución está controlada fundamentalmente por la descarga del río y los vientos locales. Para ...