La ciencia, la lógica y el arte como ejes del pensamiento analítico: el proyecto educativo GPEUX, 2002-2005, en la Universidad de Xalapa, México, y sus repercusiones académicas

View/Open
Document typeArticle
Defense date2008
PublisherGlobal University Network for Innovation (GUNI)
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El presente documento desarrolla una investigación retrospectiva del proyecto Grado Premium Elite de la Universidad de Xalapa (en adelante, G-PEUX), realizado entre mayo de 2002 y junio de 2005, en el cual se pusieron en práctica elementos científicos, lógicos y artísticos, para reforzar y potenciar la formación universitaria en el grado de licenciatura. Esta innovadora experiencia educativa reunió en las aulas a catedráticos de diferentes disciplinas y alumnos seleccionados de distintas carreras, para clases extracurriculares y escenarios públicos de debate, con significativos resultados transdisciplinarios, que a la fecha siguen siendo útiles a la Universidad de Xalapa. Por ello, la reseña del proyecto G-PEUX encuentra su espacio académico natural en la línea temática D: Educación superior, las artes y la creatividad.
CitationGlobal University Network for Innovation (GUNI)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
l4_pap_García-Soberano.pdf | 249,4Kb | View/Open |