Método matemático para la sincronización de las cámaras mediante la utilización de algoritmos DDT.
dc.contributor.author | Gutiérrez Dávila, Marcos |
dc.contributor.author | Martínez Corral, Juan Antonio |
dc.contributor.editor | Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales |
dc.date.accessioned | 2008-05-21T17:09:30Z |
dc.date.available | 2008-05-21T17:09:30Z |
dc.date.issued | 1999-12 |
dc.identifier.citation | [Autor.Titol. Biomecánica,1999, vol.VII, núm.13, p.2-11 |
dc.identifier.issn | 1885-9518 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099/5433 |
dc.description.abstract | La utilización de los algoritmos DLT para la reconstrucción espacial de los puntos que determinan el sistema de sólidos rígidos de un deportista, requiere la filmación del gesto con dos o mas cámaras sincronizadas en el tiempo. Dicha sincronización ha constituido uno de los puntos críticos del error asociado a dichas técnicas y uno de los problemas de filmación de eventos deportivos debido al cableado que conlleva. En este trabajo se presenta un método matemático que permite dicha sincronización después de haber sido realizada la filmación. El método se basa en el error que se produce en la reconstrucción de las coordenadas 3D, mediante los algoritmos DLT, de un punto que está en movimiento, a partir de dos proyecciones que no coinciden en el tiempo. Dicho error se detecta mediante las diferencias entre las coordenadas digitalizadas y las proyectadas, en soporte de digitalización, del punto que ha sido reconstruido. Cuando el error es mínimo, la sincronización será la adecuada. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que el método es fiables para puntos que están en movimiento, sugiriendo una metodología en el desarrollo de las técnicas fotogramétricas tridimensionales cuando se aplica a movimientos deportivos. |
dc.format.extent | 8 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales |
dc.relation.ispartof | Gutiérrez Dávila, M. [et al.]. Método matemático para la sincronización de las cámaras mediante la utilización de algoritmos DDT. Biomecánica, 1999, vol.VII, núm. 13, p. 65-72 |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/ |
dc.subject.classification | Biomecànica |
dc.subject.classification | Biomaterials |
dc.subject.lcsh | Cinematography |
dc.subject.lcsh | Biomechanics |
dc.subject.other | algorismes DDT |
dc.title | Método matemático para la sincronización de las cámaras mediante la utilización de algoritmos DDT. |
dc.type | Article |
dc.subject.lemac | Biomecànica |
dc.subject.lemac | Cinematografia |
dc.subject.lemac | Biomecànica -- Esports |
dc.subject.lemac | Esports -- Biomecànica |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed |
dc.rights.access | Open Access |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain