Comportamiento a la corrosión de implantes de titanio granallados

View/Open
Cita com:
hdl:2099/5411
Document typeArticle
Defense date1999-12
PublisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
Se ha demostrado que realizar el tratamiento de granallado sobre implantes mejora la
fijación de los mismos, debido a la rugosidad superficial que adquieren. Variando el tamaño
de las partículas de proyección del granallado, se varía el valor de rugosidad. Por otra
parte, siempre quedan partículas adheridas en la superficie del implante, lo cual puede tener
influencia en distintas propiedades, entre las cuales cabe destacar su resistencia a la
corrosión. Este estudio determina el comportamiento a la corrosión, mediante mediciones
potenciodinámicas, del titanio comercialmente puro granallado con diferentes materiales
de partículas de proyección (Al2O3 y SiC) y con diferentes tamaños de partícula (200, 600
y 900 mm). La rugosidad no tuvo influencia significativa en los resultados de corrosión, pero
sí la tuvo la naturaleza de las partículas de proyección. Así, los discos tratados con SiC,
debido a la oxidación de estas partículas adheridas en la superficie del titanio, presentaron
densidades de corriente un orden de magnitud mayores que los discos tratados con Al2O3,
lo que les confiere peores características de resistencia a la corrosión. No obstante, todos
los discos presentaron un adecuado comportamiento frente a la corrosión.
Citation[Autor.Titol. Biomecánica,1999, vol.VII, núm.13, p.2-11
ISSN1885-9518
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
article3.pdf | 359,7Kb | View/Open |