TTVC como método para la preparacion de hidroxiapatita con diferentes areas superficiales

Document typeArticle
Defense date2000-12
PublisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
Rights accessOpen Access
Abstract
La imposibilidad de controlar el área superficial específica en cerámicas sintéticas de
hidroxiapatita ha limitado su aplicación dentro del campo de los materiales para implantes óseos.
El presente trabajo presenta resultados que demuestran la eficacia de una variante de la novedosa
técnica de Análisis Térmico a Velocidad Controlada (ATVC), en la formación de polvos de
hidroxiapatita sintética a bajas temperaturas, técnica desarrollada por J. Rouquerol para la preparación
de materiales cerámicos con características texturales controladas. Los tratamientos térmicos
se llevaron a cabo en un dispositivo conectado a ordenador personal con programa de cómputo
capaz de controlar la temperatura y presión del sistema, manteniendo la velocidad de descomposición
constante. Se reportan los resultados al preparar polvos a 300, 400 y 850 °C bajo presión
controlada, a partir de hidroxiapatita sintética con relación molar Ca/P igual a 1.64, lo que fue
comprobado por espectroscopía IR y Difracción de Rayos-X. Se observó en estos análisis que la fase
formada corresponde a la hidroxiapatita pura cristalina, incluso a 300°C de temperatura máxima
del experimento. Al analizar las isotermas de adsorción de nitrógeno, se obtuvieron superficies
específicas (BET) entre 17 y 66 m2/g, con tamaño de poros en el rango de 50-300 Å en todos los
casos.
CitationPeón Avés, Eduardo. [et al]. TTVC como método para la preparacion de hidroxiapatita con diferentes areas superficiales . Biomecánica, 2000, vol. 8, núm. 1, p. 63-67.
ISSN1885-9518
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
12 - TTVC como ... ión de hidroxiapatita .pdf | 65,01Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain